Es momento de promover el bienestar en salud mental en las comunidades educativas – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile – .

Recientemente el Consejo Asesor de Salud Mental en la Educación Superior se reunieron con el fin de brindar recomendaciones para promover el bienestar de las comunidades educativas.

El informe está disponible en el sitio web de la Subsecretaría de Educación Superior: https://educacionsuperior.mineduc.cl/informe-salud-mental-educacion-superior/ y tiene como propósito resaltar la importancia del bienestar y la salud integral de los estudiantes en el transcurso de sus trayectorias formativas, así como generar recomendaciones de políticas públicas para la consolidación de una educación orientada al bienestar en todo el quehacer de las instituciones educativas.

Una tarea que con políticas y medidas internas han asumido diversas instituciones de educación superior, entre ellas el Instituto Profesional IACC, que desde este año incluye la educación emocional en sus planes de estudio, con el objetivo de que los estudiantes adquieran y apliquen eficazmente conocimientos para comprenderse y gestionarse a sí mismos. -control, autoconciencia, conciencia social, habilidades relacionales y toma de decisiones.

Paz Lorca, directora de la Escuela de Desarrollo Social, explica que “la educación emocional surge como una respuesta vital a las necesidades que enfrentan los estudiantes en su proceso educativo, donde el papel del docente se vuelve fundamental. Es crucial conocer las capacidades emocionales individuales de cada estudiante para fortalecer y potenciar los recursos necesarios que le permitan alcanzar sus metas y logros académicos”.

En este sentido, añadió que “educar las emociones implica, ante todo, la capacidad de identificarlas y comprenderlas, así como desarrollar la empatía hacia los demás. También es importante aprender a expresarlos adecuadamente y desarrollar estrategias para resolver conflictos y problemas. Al promover estas competencias emocionales, los estudiantes no sólo mejoran su bienestar general, sino que también fortalecen su capacidad y habilidades profesionales para enfrentar los desafíos del mundo laboral”.

“Esto también se puede abordar para aplicarlo en la educación básica y secundaria, con el fin de reducir conductas de riesgo, como el acoso escolar”, dijo.

Si te interesa saber cómo abordar la educación socioemocional, consulta las carreras de Técnico de Nivel Superior en Educación Infantil y Técnico de Nivel Superior en Educación Diferencial del Instituto Profesional IACC, acreditado por el CNA.

https://www.iacc.cl/escuela/escuela-de-desarrollo-social-y-educacion/

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV donde y cuando – .
NEXT informa que los fanáticos de Taylor causaron actividad sísmica durante los shows en Escocia – .