Funeral de Omar Geles, el juglar de esta época

Funeral de Omar Geles, el juglar de esta época
Funeral de Omar Geles, el juglar de esta época

En el Centro Cultural y de Convenciones de Música Vallenata de Valledupar, el cantante y compositor vallenato Omar Geles, quien falleció la noche del martes tras sufrir un paro cardiorrespiratorio, es sepultado en una cámara en llamas.

Este miércoles a las 6:00 p.m. sus compañeros de la música vallenata le rendirán homenaje en la Plaza Alfonso López de Valledupar.

Mañana jueves 23 de mayo, desde las 8:00 horas en la Plaza Alfonso López, una serie de actores formales comenzarán a rendir homenaje al “juglar de la humildad”.

A las 11:00 horas de mañana jueves, según informó el Gobierno del Cesar, se realizará el funeral en el cementerio Jardines de Ecce Homo.

Homenaje a Omar Geres en Plaza Alfonso López

Gustavo Gutiérrez sube al escenario

Gustavo Gutiérrez, rey del Festival de la Leyenda Vallenata, le canta “El cariño de mi pueblo” a Omar Geres.

Omar Geles será homenajeado en el Festival Vallenato 2025

Wilfran Castillo y Ana del Castillo despiden a Omar Geres

Wilfran Castillo y Ana del Castillo suben al escenario para despedir a Omar Geles. Los dos músicos interpretan “Hoja en blanco”, compuesta por Geles y Esperanza Orozco. “Solo quiero decir que esto fue una pesadilla. Él hizo todo por mí. Amo a Omar Geles”, dice Ana del Castillo entre lágrimas.

Silvestre Dangond le dedica

Silvestre Dangond sube al escenario para cantar la canción que Omar Geles quería tocar al momento de su muerte. “Un blanco y negro”, de Dangond y Juancho De la Espriella. “El viaje más largo de mi vida a Valledupar”, dice el cantante momentos antes de cantar.

Churo Díaz sube al escenario

Churo Díaz en voz y Carlos Torres en acordeón suben al escenario para dedicarle una canción a Geres. “Viva Omar Geres, Valledupar”, se escucha decir al cantante.

Iván Villazón canta brevemente

El reciente homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata, Iván Villazón, sube al escenario para dedicarle una canción a Omar Geles, quien, aseguró, se fue muy pronto. El cantante decidió parar y se disculpa por no poder continuar con la canción.

Miguel Morales sube al escenario

El músico Miguel Morales, cofundador junto a Geles de Los Diablitos, sube al escenario para despedirse de su pareja. El vallenatero eligió el tema “Cómo pago Dios mío” para despedirse de su amigo. “Siempre serás el Omar que conocimos, con humildad, con honestidad… gracias por ser mi compañero”, dijo Morales.

Comienza homenaje en la Plaza Alfonso López

Con el tema “Los Caminos de la Vida”, originalmente grabado por Los Diablitos, Jesús Manuel Estrada y el propio Omar Geles, inicia el homenaje al vallenato en la Plaza Alfonso López de Valledupar. Seguidores del artista alzaron raquetas de tenis a su salida de la Biblioteca Departamental, donde se encontraban sus restos en una cámara en llamas.

La canción con la que Omar Geles pidió ser recordado

La última vez que Omar Geles se presentó en vivo fue en el concierto que Silvestre Dangond realizó en el Estadio Campín de Bogotá el pasado 18 de mayo. Geles y Dangond tenían una estrecha amistad, y más de 35.000 personas fueron testigos de esa complicidad y cariño. “La mitad de mi carrera está en tus manos, te adoro mi negro“Me dijo Silvestre en pleno concierto.

En un momento del concierto, cuando Geles estaba en el escenario y como acto casi premonitorio, tomó el micrófono y dijo: “Si me pasa algo en mi vida, quiero que me recuerdes con esta canción”, en referencia a A blanco y negro, grabado por Silvestre Dangond.

Este será el último adiós de Omar Geles

Los homenajes comenzaron anoche luego de que el centro médico confirmara la noticia. Con caravanas y música, familiares, amigos y fanáticos del cantautor comenzaron a despedirse de él.

El mensaje del Festival de la Leyenda Vallenata

Según informaron desde la capital del Cesar, el cantante se encontraba jugando tenis en la cancha del club Campestre cuando se desmayó. Tras conocer los hechos, la clínica emitió un comunicado en el que lamenta profundamente el fallecimiento del artista.

En el documento, la Clínica Erasmo aclara las causas de la muerte del cantante. “Llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el 21 de mayo, luego de sufrir un síncope mientras jugaba tenis. A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible resucitarlo.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La extravagante fiesta de boda del ex Puma Patricio Albacete con la culturista Pamela Pombo
NEXT Becas de formación concedidas para estancias de verano en Hospitales y Centros de Investigación Biomédica para estudiantes de la Facultad de Medicina de Ciudad Real