Las claves para fortalecer la salud financiera (y también tu propio bienestar)

Las claves para fortalecer la salud financiera (y también tu propio bienestar)
Las claves para fortalecer la salud financiera (y también tu propio bienestar)

Actualmente, existe una gran tendencia que anima a llevar un estilo de vida saludable. La sociedad ha tomado conciencia de la importancia de cuidar Salud física. Hoy en día hacemos grandes esfuerzos por comer correctamente y mantener hábitos saludables. También se ha visibilizado, de forma social y abierta, la importancia de cuidar el bienestar emocional y, muy ligado a ello, aparece salud financiera.

El salud financiera consiste en un correcta gestión del dinero; la principal preocupación de las personas después de la salud física y la causa de muchos problemas de bienestar, como el estrés y la ansiedad.

La buena salud en este ámbito tiene en cuenta el control del gasto diario, la equilibrio entre ingresos y gastosel ahorro para generar un colchón ante imprevistos, la gestión de la deuda para que sea manejable y, finalmente, la planificación futura, para la jubilación.

La tecnología como aliada de la salud financiera

Ayudar a las personas a lograr el bien La salud financiera es un objetivo prioritario. para BBVA. La entidad ha desarrollado soluciones digitales que facilitan a los clientes la toma de decisiones financieras. Así, a través de la aplicación del banco es posible realizar un seguimiento del día a día, pudiendo establecer notificaciones cuando hay una factura superior a la habitual o cuando no recibes un ingreso que habitualmente recibes todos los meses.

Además, los clientes tienen en la ‘app’ una ahorro de espacio que establece cuánto es necesario ahorrar para tener un colchón adecuado ante posibles imprevistos, así como un espacio de deuda que alerta si este es mayor al 35% de los ingresos. Asimismo, es posible realizar comparativas mensuales de gastos y categorizarlos automáticamente, tener información de los que son fijos, ver claramente los ingresos obtenidos y conocer la previsión para el mes siguiente.

Estas herramientas son sólo algunos ejemplos que se suman a los que ya tiene BBVA también ofrece su sitio web para clientes y no clientes, como calculadora de colchón financiero, que te permite conocer el monto ideal para ahorrar para imprevistos o la calculadora de presupuesto y ahorro mensual basada en el regla 50/30/20 que promueve destinar el 50% de los ingresos a gastos fijos, el 30% a gastos más esporádicos y destinar el 20% de los ingresos al ahorro, siempre que sea posible. Además, hay otras características, como simulador para ahorrar en calefacciónlo que te permite conocer el consumo energético día a día para poder reducir la factura eléctrica.

Por último, es importante planificación a largo plazo. Para ello, es muy útil la funcionalidad ‘Aprende a invertir’, a través de la cual el cliente podrá acceder a consejos para realizar inversiones, ver cómo afecta la inflación a sus ahorros o ponerse en contacto con fondos de inversión de forma educativa.

Educación financiera para una mejor gestión financiera

Para BBVA, La salud financiera y la educación financiera deben estar al alcance de toda la sociedad. Por ello, la entidad asumió el compromiso de formar, a nivel global, a dos millones de personas entre 2021 y 2025. La entidad considera que para Para tener una buena salud financiera hay que adquirir buenos hábitos de gestión financiera desde pequeño.porque todo ese conocimiento acompaña a las personas durante gran parte de su vida, ayudándolas a tomar mejores decisiones en momentos clave.

Y, precisamente, con los jóvenes es importante trabajar pautas para gestionar bien sus pagos, o el dinero de su cumpleaños, enseñándoles a gastar adecuadamente y a reservar una parte para ahorrar desde edades tempranas. La tecnología brinda una oportunidad única para lograrlo, ya que los jóvenes son nativos digitales y el teléfono móvil los acompaña a todas partes. Por esta razón. BBVA fue el primer banco en España en adaptar su ‘app’ para menores bajo control y supervisión parental. Algunas de las funcionalidades habilitadas para ellos son consulta de saldo, recarga de móvil, retirada de efectivo y operación con Bizum. Y recientemente se han agregado nuevas funciones para incentivar el ahorro, como la posibilidad de crear cuentas donde enviar todo el saldo disponible a final de mes.

Asesoramiento a empresas y autónomos

El salud financiera Tiene gran importancia para la sociedad en general; pero también para pymes y autónomos, ya que, en su caso, además de la economía doméstica tienen que gestionar su negocio. En este sentido, BBVA ha desarrollado soluciones basadas en tecnologías como ‘big data’ o inteligencia artificialpara facilitar la gestión empresarial y la toma de decisiones financieras.

Un ejemplo es el informe de salud financiera que el banco pone a disposición de las pymes a través de sus gestores. Gracias a esta herramienta, las pymes contarán con un soporte más personalizado que permitirá, entre otras cosas, reducir los plazos en la resolución del estudio de financiación, obtener una comparativa con empresas similares o controlar su liquidez en tiempo real. La clave es ofrecer informacion relevante para ayudar en la toma de decisiones clave, y que la pyme o autónomo Puede concentrarse en hacer crecer su negocio.

Toma las mejores decisiones y adquiere hábitos para cuidar tu salud financiera Es clave para que las personas alcancen sus objetivos y estén preparadas para imprevistos, evitando problemas emocionales como el estrés y la ansiedad y, así, evitando que una mala gestión del dinero interfiera en la consecución de una vida deseada y feliz.

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Un empresario japonés decide cancelar el primer viaje turístico a la Luna porque le resulta “inviable”
NEXT Qué es el síndrome de piernas inquietas y cómo afecta nuestra vida diaria, con el Dr. Abascal