10:34
No cabe duda que Diomedes Díaz es y será uno de los artistas más importantes del país. Con sus canciones del género logró conquistar el corazón de los colombianos y hasta el día de hoy es considerado una leyenda.
Por esta y otras razones, Su exdirectivo y amigo de toda la vida, Joaquín Guillén, está recogiendo firmas para que el 26 de mayo pase de ser un día normal a festivo. ¿La razón principal de la moción? Un homenaje al cacique del vallenato en Colombia, con el objetivo de hacer de ese día un feriado. De la mano de Joaquín, miles de hinchas están recolectando la mayor cantidad de firmas para luego presentarlas al Congreso de la República.
Guillén, como principal vocero de este movimiento denominado por ellos mismos como ‘Diomedicismo’afirmó en el medio El Pilón que otra de las razones por las que se hace es porque la gente ya celebra y hace cívico este día.
“Voy a impulsar una campaña de recolección de firmas con todo el ‘diomedismo’ para pedirle al Congreso que haga del 26 de mayo un día cívico nacional. Porque la gente ya lo hace cívico, porque en todos lados se festeja, no solo aquí en Colombia, en todos lados se está festejando”dijo Joaquín, ya que este 26 de mayo se cumplen 66 años del natalicio del cantante en San Juan del Cesar, en La Guajira.
También te puede interesar: Diomedes Díaz: una leyenda vallenata rodeada de misticismo y sucesos paranormales
---El respaldo político está presente en la propuesta
También se supo por Joaquín que esta campaña la está apoyando un diputado del departamento del Cesar, donde aseguró que se sumó a la promoción de este proyecto de ley. “Hay que hacer el proyecto, me dice este congresista que lo impulsará y, ya apoyado con firmas, se estudiaría, porque es factible”concluyó Guillén.
La mística del 26 de mayo
Este día fue bastante importante para Diomedes Díaz, no solo por su nacimiento, sino porque fue una fecha que logro inmortalizar en varias de sus canciones y son uno de los más recordados por sus fans.
incluso después de la muerte, su musica aun es conocida y ha trascendido por muchas generaciones que no importa donde estén, siguen escuchando las canciones del ‘Cacique de la Junta’. Una de esas canciones es la titulada ’26 de mayo’editado por la cantante en la misma fecha, pero en 1994 y que está incluido en el álbum que lleva el mismo nombre de la cantante.