
Venezuela desmintió al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y su afirmación de que cinco antimaduristas que estaban asilados en la embajada de Argentina en Caracas desde el 20 de marzo de 2024 llegaron a Estados Unidos como parte de una operación “precisa” y de carácter “épico”. Rubio dijo que los “cinco héroes” fueron extraídos con ayudas de “socios” que se abstuvo de nombrar. El Palacio de Miraflores se mantuvo más de 24 horas en silencio. En la noche del miércoles, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, dijo que la salida de los opositores fue pactada. También refutó a la principal referente de ese espacio, María Corina Machado, quien había calificado de “impecable” la acción realizada en la legación diplomática. “Impecable un carajo“, dijo Cabello, el principal e histriónico portavoz de Maduro. “Yo me comprometí a no decir cosas, pero como ellos salieron hablando que era una vaina de misión imposible, entonces uno tiene que decir lo que verdaderamente ocurrió”, dijo durante su programa televisivo ´Con el mazo dando`. Según el ministro, “ellos montaron su show y al final terminaron negociando como negoció Leopoldo López, como han negociado todos”. Esa es “la absoluta verdad”.
El mutismo oficial había sembrado desconcierto y algunos analistas se preguntaron si realmente el Gobierno de Nicolás Maduro había sido burlado en su propio territorio por una acción comando o encubierta. “Dijeron que fue una operación extraordinaria. Pero los que más o menos saben, dicen que fue en base a una negociación”, sostuvo Cabello. Como parte de esas conversaciones con interlocutores no especificados, también, según el número dos del madurismo, se había gestionado dos días antes la salida de Venezuela de la madre de María Corina Machado.
Cabello, quien controla los servicios de seguridad en todas sus instancias, mostró ante las cámaras el momento en el que Corina Parisca de Machado realiza los trámites de abordaje del vuelo a Bogotá en el aeropuerto internacional de Maiquetía, así como su pasaporte y tarjeta de vuelo. El ministro aseguró que “lo primero que pidió” la dirigente opositora ante las autoridades fue por su madre. “A la señora la van a internar en un asilo, porque no la quiere tener. Y hasta el contacto en el asilo se lo hicimos nosotros”.
-El ministro que organiza la represión a las protestas y el seguimiento de los adversarios dijo que, en la embajada, que durante meses fue objeto de asedios de distinto tipo, se encontraban cuatro personas porque el 20 de agosto de 2024 la periodista y jefa de Comunicaciones de Machado, Claudia Macero, la había abandonado. El presidente Javier Milei les había otorgado asilo. Venezuela rompió relaciones diplomáticas con Buenos Aires y sus intereses fueron administrados por la embajada brasileña. Los asilados denunciaron que la legación se quedó en varias oportunidades sin luz ni agua, además de ser rodeada por uniformados.
Otro caso llamativo
El episodio de la embajada argentina coincidió con la decisión del Gobierno de liberar Al Empreterio italiano Alfredo Schiavoquien estaba encarcelado desde hace más de cinco años. Schiavo había sido condenado por supuestas maniobras políticas y financieras. Estuvo bajo la protección de la Comunidad católica de San Egidio hasta abandonar el país. “
Tuve el apoyo del Ministerio Italiano de Exteriores y de la embajada, y la participación del gobernador de Carabobo, Rafael La Cava, y, evidentemente, al final, del presidente Maduro, que me concedió el indulto. Doy las gracias a todos ellos“, dijo al aterrizar en Roma. No han faltado especulaciones sobre la conexión entre los dos episodios y la posibilidad de que más allá del endurecimiento de la Administración de Doland Trump con Caracas, acompañado desde Italia por Gogia Melinise ha abierto un canal de conversaciones que tiene sus primeros resultados y que podría derivar en otras sorpresas.