Nació en Katy, Texasel 24 de febrero de 2002, Trabaja Olivieri en Klar. Es un futbolista que, a pesar de haber crecido en los Estados Unidos, tomó la decisión de representar Venezuela A nivel internacional. Hija de padres venezolanos, Olivieri creció entre dos culturas, lo que marcó tanto su identidad personal como su carrera deportiva. Desde una edad temprana, mostró un talento sobresaliente en el fútbol, lo que la llevó a ser reconocida en el entorno competitivo estadounidense antes de debutar profesionalmente en 2022, según su biografía disponible en el Houston Dash FC.
Su entrenamiento de fútbol comenzó en el club Albion Hurricanes FCdonde jugó entre 2013 y 2019. Allí ganó premios como Jugador del año de la Conferencia ECNL Texas Y fue parte del equipo All-América Entre 2017 y 2018. Más tarde se unió al Universidad de Texas A&Mdonde ella fue elegida como la El mejor novato de la SEC En 2020 después de marcar 13 goles en dos temporadas con el equipo de Aggies. Ya en esos años, comenzó a resonar su nombre en los círculos del fútbol universitario.
En febrero de 2023, firmó su primer contrato profesional con CF Monterreyen la Liga de Mujeres Mexicanas. Un año después, regresó a Texas para unirse al Houston Dash en el Liga Nacional de Fútbol Femenino (NWSL)Debutando el 19 de abril de 2024 contra la actualidad de Kansas City y anotando su primer gol en el próximo partido. Desde entonces, ha sido regular, con 30 apariciones acumuladas hasta finales de 2024.

A pesar de haber nacido y formado su carrera deportiva en los Estados Unidos, Olivieri eligió representar VenezuelaPaís de origen de sus padres. Su primer torneo con Vinotinto fue el Campeonato de Sub-20 de América del Sur En 2020, y su debut en la selección absoluta tuvo lugar el 1 de diciembre de 2021 En una victoria por 2-1 contra India. Según lo que ha declarado en entrevistas, su elección fue motivada por un vínculo emocional con sus raíces y un deseo genuino de contribuir al desarrollo del Fútbol venezolano.
-Esta decisión la llevó a compartir un equipo con otros jugadores criados en el extranjero, como Mariana Speckmaiernacido en Miami y Sonia O’Neilde origen canadiense. Olivieri se ha adaptado no solo a las demandas deportivas, sino también a las diferencias culturales y lingüísticas del grupo. Actualmente, se considera una de las figuras más destacadas de los seleccionados y, a los 23 años, se está preparando para disputar el Copa América de la Copa de Mujeres 2025 En Ecuador.

En septiembre de 2024, Houston Dash Anunció la renovación del contrato de Olivieri hasta el final de la temporada 2026, destacando su crecimiento como jugador y su impacto en la comunidad. El presidente del club, Jessica O’NeillÉl dijo: “Estamos orgullosos de ver a un jugador tan dinámico para continuar en Houston, su ciudad natal. Su crecimiento ha sido uno de los aspectos más destacados de la temporada”. Olivieri, por otro lado, expresó su gratitud por representar a su ciudad y proyectado para continuar desarrollándose como futbolista.
Para 2024, fue elegido Jugador joven del añoy sus actuaciones incluyeron goles decisivos como el que obtuvo en la victoria 3-0 contra el coraje de Carolina del Norte el 24 de mayo y otro en la victoria por 2-1 sobre las mujeres Uanl Tigres en el NWSL X LIGA MX Femenil Summer Cup. También fue parte del XI ideal del torneoY este año ya ha jugado al menos cinco juegos con un gol marcado.
La Copa América, que se llevará a cabo del 12 de julio al 2 de agosto en EcuadorRepresenta un nuevo desafío para Olivieri y el equipo nacional venezolano. Venezuela debutará frente a BrasilAunque la fecha exacta de la parte aún no se ha confirmado. En la última fecha de la FIFA, Vinotinto jugó dos amistosos contra Panamácon una victoria de 1-0 y un empate 1-1 en Nueva esparta. Estas reuniones sirvieron como preparación para el concurso Continental que también se clasificará para torneos internacionales.