Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

‘No digas nada’. Radiografía interesante, pero endulzada con el conflicto de Irlanda del Norte.

‘No digas nada’. Radiografía interesante, pero endulzada con el conflicto de Irlanda del Norte.
‘No digas nada’. Radiografía interesante, pero endulzada con el conflicto de Irlanda del Norte.

Disney+ ofrece una de las series más interesantes y desapercibidas que se pueden ver en este momento: la Adaptación del libro ‘Say Nothing’, del periodista Patrick Radden Keefe, Publicado en 2018 sobre el conflicto de Ulster. Un estudio complejo y poliédrico sobre las víctimas ‘desaparecidas’ de IRA y eso sirve a Joshua Zetumer (‘Día de los Patriotas’) para ofrecer un retrato bastante fiel pero incompleto, de la guerra que la organización terrorista y el gobierno británico lucharon. Curiosamente, en la serie, el caso de una viuda y una madre de diez hijos que desaparece en Belfast en 1972 después de ser acusado de colaboracionista es la entrada de la puerta al conflicto, pero inmediatamente su da paso a la de los verdaderos protagonistas: las hermanas Price.

29 años después de ese hecho, El precio de Dolours se encuentra frente a una grabadora para innumerables cómo fueron esos años. Su pertenencia a grupos pacifistas en su adolescencia, su familia se vinculó con la ira y su entrada casi por accidente en la organización terrorista. Una historia que, como se cuenta, afirma más el papel de las mujeres dentro de la organización, que las ideas políticas que apoya.

En los 9 episodios de los cuales consiste en nada ‘, se revisan muchos problemas: la represión policial de los católicos, la intervención del ejército, el robo de bancos como fuente de financiamiento, el sistema de reclutamiento, el tratamiento de las desaceleraciones, los ataques, los hambrientos de hambre en la prisión, la reintegración … Todo esto se hace excesivamente limpio, evitando escenas duras visuales o emocionalmente.

Tampoco se refleja el dolor de las víctimasA diferencia de ‘Homeland’, donde Fernando Aramburu logra capturar ambas realidades, solo se ofrece una versión, la de la ira. Es cierto que el mensaje final es que todas esas muertes fueron en vano y que muchos años de lucha se mantuvieron en una mentira, pero se transfiere una imagen demasiado romántica y aventurera de algunos de los delincuentes.

La serie está construida fenomenalmente, Solo tiene una pequeña recesión en los episodios dos y tres, pero a medida que se vuelve más oscuro e introspectivo, gana en interés. Es bastante fiel a los hechos reales y El elenco, además de ahorrar un sorprendente semejanza con los personajes históricos (Price Dolours, Marian Price, Gerry Adams, Brendan Hughes, Stephen Rea …), Hay un nivel muy alto; Especialmente los dos protagonistas, Lola Peticrew y Hazel Doupe.

¿Vale la pena ver ‘No digas nada’?

  • Un retrato bastante verdadero del conflicto del Ulster.
  • Peque intenta no dañar las sensibilidades, carece de crudeza y ofrece visión solo desde un lado.
  • Gran trabajo de todos los actores.

¿Qué otras series hay para ver?

Suscríbase al canal de meristación en YouTube, su sitio web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo de los videojuegos, el cine, la serie, el manga y el anime. Análisis, entrevistas, trailers, juegos, podcast y mucho más. También le recomendamos que siga nuestra cuenta Tiktok.

Síganos en ambos y, si está interesado en licenciar este contenido, haga clic aquí.

-

-
PREV tres meses en coma, dos años en el hospital y su paso a través de la cárcel.
NEXT Serie sobre apagones que ponen los puntos -.