Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El acuerdo innovador reduce las listas de espera en Renca y usa IA para mejorar la atención médica.

El acuerdo innovador reduce las listas de espera en Renca y usa IA para mejorar la atención médica.
El acuerdo innovador reduce las listas de espera en Renca y usa IA para mejorar la atención médica.

Más de 1.500 residentes de Renca han accedido a especialistas y cirugías gracias a un acuerdo con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, único en la zona norte, lo que ha permitido descongestionar listas de espera en traumatología, otorrinolaringología y oftalmología.

El Claudio Castro enfatizó: “Hasta marzo, 1.534 vecinos resolvieron sus consultas y 145 se sometieron a cirugías, mejorando significativamente su calidad de vida. Este acuerdo es una gran noticia para Renca, en un contexto en el que las listas de espera son un problema nacional”.

Además, se implementó un Callbot con inteligencia artificial para anticipar descompensaciones en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Esta herramienta identifica casos críticos a través de llamadas automatizadas y le permite coordinar visitas domiciliarias o citas urgentes en CESFAM, reduciendo las derivaciones y optimizando los recursos médicos.

Historias como Héctor Oyarzún, beneficiario de una prótesis de cadera, muestran el impacto positivo de estas iniciativas. “La operación cambió mi vida; ahora puedo volver a mis actividades normales”, dijo.

Regístrese en el boletín +Política del mostradorADM nuestra comunidad para informar con noticias precisas, monitoreo detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

-

-
PREV Un estudio describe la evolución genética y los nuevos linajes del virus del Nilo Occidental.
NEXT Las fundaciones europeas son clave en la defensa de los valores, el desarrollo y el bien de la sociedad.