Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Javkin crió a los alcaldes en todo el país.

Javkin crió a los alcaldes en todo el país.
Javkin crió a los alcaldes en todo el país.

El Pablo Javkin participa este viernes 2 y sábado 3 de mayo de la reunión del Consejo Federal de Alcaldes (Cofein) que tiene lugar en San de Tucumán con la presencia de jefes de gobierno de las ciudades capitales y de mayor relevancia de las diferentes provincias del país.

Por sus temas y características, el Foro de articulación entre los líderes de las principales ciudades argentinas Es la continuidad de la reunión lo que tomó Problemas vinculados al transporte y obras públicas.

Durante la actual reunión de Cofein en Tucumán, las exposiciones e intercambios giran en torno a “Impuestos e ingresos, federalismo, co -participación, funciones municipales, financiamiento internacional Con agencias de crédito para el tamaño y autonomía municipal“, Según el alcalde.

“Somos las ciudades capitales provinciales y las grandes ciudades en el interior del país. Es una red multipartidista en la que nos convocamos para trabajar en los temas que hacen que nuestras ciudades y nuestros esfuerzos locales, que es donde se apoyan gran parte de las acciones concretas del estado en Argentina “, dijo el alcalde.

Durante el encuentro con sus compañeros hubo Gran consenso sobre la afirmación de que Javkin ha estado promoviendo la necesidad de un rediseño de las políticas fiscales Para el interior del país. En ese sentido, el alcalde insistió en exigir que los recursos que surjan del interior regresan a las ciudades Para enfrentar los gastos e inversiones en obras, salud y transporte.

Javkin renovó los argumentos en busca de un esquema más equitativo En términos federales, destacando que la inversión nacional no solo puede concentrarse en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Los gobiernos interiores locales ven sus recursos cada vez más reducidos.

Mientras tanto, abogó por un Nuevo régimen de co -participación que funciona “de abajo hacia arriba” y no como el actual que distribuye los recursos de arriba a abajo. “Eso es lo que hacen los países federales en el mundo tienen estabilidad y excedentes fiscales”, argumentó de acuerdo con la creciente preocupación entre los alcaldes en todo el país sobre la asignación de recursos y la equidad del ajuste económico implementado desde el estado nacional.

Durante la reunión, Javkin participó en el panel “Efectividad de la admisión y el gasto público”, destinado a “Explore estrategias para mejorar la recopilación de recursos propios, Aumente la eficiencia del gasto público y fortalezca la gestión financiera municipal como una herramienta clave para el desarrollo local ”.

El panel contó entre los expositores a Silvio Bellomio, un especialista en impuestos y maestría en políticas públicas; Pablo Antonetti, Secretario de Economía del Municipio de Río Cuarto y, junto con Javkin, sus compañeros de resistencia, Abelardo Nikisch Roy y Salta, Emiliano Durand. Como moderador, Marcelo Albaca Petersen, general del municipio de San Miguel de Tucumán.

Dentro de ese marco, el alcalde comentó sobre la experiencia de Rosario desarrollado a lo de su administración en términos de responsabilidad fiscal y la consiguiente posibilidad de acceder al mercado de capitales como fuente de financiamiento para mejorar las obras públicas y las mejoras en la infraestructura urbana.

La apertura de la reunión de Cofein fue a cargo del gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo y el alcalde anfitrión, Rossana Chahla.

Después del Panel 1 en el que Javkin presentó, capítulos análogos sobre “aspectos legales y legales de la autonomía municipal”, y “participación ciudadana: buenas prácticas”, un para diálogo sobre “modelos de gestión que ponen a los ciudadanos en el centro de decisiones públicas”.

El sábado, al cierre de la reunión, la firma de las actas federales de las ciudades miembros de Cofein, Una red constituida sobre la base de que “los gobiernos locales son la primera línea de contacto con los ciudadanos”.

“Enfrentados con contextos económicos, sociales e institucionales desafiantes, como los vividos por Argentina, los municipios deben fortalecer sus capacidades de gestión, autonomía y articulación para proporcionar respuestas”, dijo en el llamado a la reunión celebrada en San Miguel de Tucumán.

-

-
PREV Argentina terminó cuarto en la serie World Rugby Seven -.
NEXT Argentina terminó cuarto en la serie World Rugby Seven -.