Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

EPS Sanitas anunció la transferencia de afiliados a otra red de servicios médicos en Huila, a partir de mayo.

-
Los usuarios del EPS Sanitas en Pitalito serán atendidos por la salud vital IPS de Huila SAS – Luisa González/Reuters

A partir del jueves 1 de mayo, los afiliados al régimen contributivo de los EPS de Sanitas en los municipios de Garzón y Pitalito, en el Departamento de Huila, serán redirigidos a una nueva red de servicios de salud.

Según lo informado por la entidad a través de una declaración, Esta medida busca garantizar una atención integral y de calidad a través de instituciones con altos estándares en el sector de la salud..

Ahora puedes seguirnos en Facebook y en nuestro Whatsapp

En Pitalito, los usuarios que actualmente reciben atención en SIES serán transferidos a la salud vital IPS de Huila SAS

Esta institución ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, medicina familiar, vacunación, procedimientos menores y actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

EPS Sanitas garantiza el acceso continuo
EPS Sanitas garantiza un acceso continuo a los servicios de emergencia y la hospitalización: Credit EPS Sanitas

Por su parte, en Garzón, los afiliados a los que actualmente asisten en SIE serán redirigidos a la Auxiliadora de la ESA.

Esta institución también ofrecerá servicios de medicina general, pediatría, ginecología, medicina interna, vacunación, procedimientos menoresy actividades de promoción y mantenimiento de la salud.

El EPS Sanitas dijo que, en ambos municipios, Los afiliados continuarán teniendo acceso a la red de atención complementaria para servicios de emergencia, hospitalización y especialidades que no se ofrecen en atención primaria.

San Antonio y San
San Hospital y San Vicente de Paúl continuarán asistiendo a emergencias, dijo el EPS Sanitas – Credit EPS Sanitas

En Pitalito, estos servicios estarán disponibles a través del Hospital de Departamento de San Antonio, mientras que en Garzón se proporcionarán en el Hospital de Departamento de San Vicente de Paúl.

Kemer Ramírez Cárdenas, un auditor especial del EPS Sanitas, explicó que este cambio responde al compromiso de la entidad con el pozo de sus afiliados.

Según sus declaraciones, El es garantizar la atención oportuna e integral a través de instituciones que cumplan con los estándares de alta calidad en la provisión de servicios de salud.

-
Sanitas adoptará herramientas tecnológicas para
Sanitas will adopt technological tools to improve patient management in Colombia – Credit Mauricio Dueñas Castañeda/EFE

El Keralty, Matrix de EPS Sanitas, lanzó un modelo innovador basado en la inteligencia artificial (IA) que busca transformar el sistema de salud en los países donde opera, incluida Colombia.

Según lo informado por la organización, este proyecto, llamado K-AI (Keralty Artificial Intelligence), Su objetivo es anticipar enfermedades, personalizar tratamientos y optimizar los procesos médicos y administrativos..

Este enfoque no solo responde a los desafíos actuales del sistema de salud, sino que también busca posicionar a Sanitas como líder en la modernización del sector.

El modelo combina el conocimiento clínico con algoritmos de IA para predecir enfermedades antes de que se manifiestenPersonalice los tratamientos basados ​​en datos y fortalezca la toma de decisiones clínicas.

Además, el proyecto incluye herramientas innovadoras como un repositorio de conocimiento clínico centralizado, un laboratorio de experimentación para validar las tecnologías en contextos reales y un pasaporte de salud global que permitirá a los pacientes acceder a su historial médico desde cualquier lugar del mundo.

Según lo explicado por Joseba Grajales, presidente del Grupo Keralty,, Esta estrategia busca construir un modelo de salud más humano, eficiente y sostenible.

La implementación de este ecosistema digital será gradual y comenzará con centros piloto en países clave, incluidos Colombia, Estados Unidos, México, España y Brasil. En el caso colombiano, donde EPS Sanitas atiende a más de 5.7 millones de afiliados, el despliegue de estas tecnologías podría tener un impacto significativo en el sistema de salud.

Como lo detalla el grupo Keralty, Se espera que estas herramientas reduzcan hospitalizaciones evitables, mejoren el manejo de enfermedades crónicas y optimicen la red de atención Al guiar las decisiones basadas en el riesgo del paciente.

El ecosistema digital incluye un
El ecosistema digital incluye un repositorio de conocimiento clínico y un laboratorio de prueba – Credit Mauricio Duenas Castañeda/Efe

En Colombia, la implementación de este modelo llega en un momento crucial, ya que el sistema de salud enfrenta desafíos significativos, incluidos los debates sobre la reforma estructural.

La adopción de este tipo de tecnologías predictivas en un EPS como Sanitas podría marcar un punto de inflexión al pasar de un enfoque reactivo a uno proactivo, alineado con las tendencias de medicamentos basados ​​en datos globales.

Además, se espera que esta estrategia aumente la satisfacción del usuario al reducir los tiempos de espera y personalizar el seguimiento médico.

-

-

-
NEXT Los factores que explican el aumento de las ITS en la adolescencia, según los pediatras.