Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Puerto Antofagasta mantendrá una justa enfocada en la cultura preventiva y el trabajo de buen trabajo.

Puerto Antofagasta mantendrá una justa enfocada en la cultura preventiva y el trabajo de buen trabajo.
Puerto Antofagasta mantendrá una justa enfocada en la cultura preventiva y el trabajo de buen trabajo.
-

Por portal o portal

@Portalportuario


Con el de fortalecer su compromiso con el cuidado personal, la prevención y la vida saludable en el entorno laboral, Puerto Antofagasta Celebrará el lunes 28 de abril Primera feria de seguridad y salud en el trabajoun día abierto a la comunidad que forma parte de la conmemoración del Día mundial de seguridad y salud en el trabajoproclamado por el Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La feria tendrá lugar a partir de las 9:00 a.m. en la Plaza del Puerto, e incluirá soportes informativos, pausas activas, visitas guiadas, premios sorpresa, una intervención artística de nutrirps y vacunación libre contra la influenza, con cuotas limitadas y registro previo por código QR.

Desde Puerto Antofagasta, enfatizaron que “esta feria representa un compromiso específico con la cultura preventiva y el bien integral de las personas, abordando la seguridad ocupacional no solo de las regulaciones, sino también de la promoción activa de estilos de vida saludables y más espacios de trabajo humanos y sostenibles”.

-

El Estado de Puerto está promoviendo varias iniciativas destinadas a fortalecer la salud y la seguridad ocupacionales, tanto para sus trabajadores directos como para las empresas que operan en el Terminal multioperado (TMO).

La implementación de sistemas de gestión, campañas de vacunación, formación de brigadas de emergencia y vigilancia continua de riesgos son parte de un trabajo sostenido que pone en el centro la protección de la vida de las personas y el bien.

“La Plaza del Puerto es parte de los espacios de reunión comunitaria que impulsa a Puerto Antofagasta, así como al sitio cero de Puerto Antofagasta. Estos espacios se han concebido como puntos de vinculación con la ciudadanía, donde se llevan a cabo actividades educativas, culturales y de sensibilización.

“Puerto Antofagasta invita a toda la comunidad portuaria y la ciudadanía a ser parte de esta feria, aprender más sobre el cuidado personal y la prevención, y avanzar juntos hacia entornos de trabajo más seguros, saludables y sostenibles”, complementó.


-

-

-
PREV Cómo entrenar desde hoy las habilidades que necesitará en la vejez.
NEXT La integración de la medicina de género en el enfoque de cáncer puede ayudar a detener la enfermedad.