Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

UGT reafirma su compromiso con la Unión Europea como el mejor instrumento para lograr los objetivos del éxito social, económico y de la paz.

UGT reafirma su compromiso con la Unión Europea como el mejor instrumento para lograr los objetivos del éxito social, económico y de la paz.
UGT reafirma su compromiso con la Unión Europea como el mejor instrumento para lograr los objetivos del éxito social, económico y de la paz.
-

El viernes 9 de mayo, el Día de , 75 años de la declaración de Schuman, la declaración política que marca el nacimiento del proyecto de lo que conocemos hoy como una Unión Europea (UE) y que propuso llevar a cabo diferentes medidas en campos específicos para lograr una paz duradera en un continente devasto por la Segunda Guerra Mundial.

El comercio (de acero y carbón) y el control de la producción de estos dos elementos fueron las primeras de las acciones que se contemplaron, seguidas por la libre circulación de personas, bienes y capitales entre los estados que se adhieren al proyecto.
Curiosamente, ha sido un problema comercial que este año marca la celebración de Europa. La Guerra Tarifa declarada por Donald Trump, junto con las amenazas expresadas por Vladimir Putin y un Ultra -Gerner Ingled en el poder en varios gobiernos atraen el panorama más arriesgado para las democracias europeas de la declaración de Schuman: la democracia misma se indica como un . Y aunque la legitimidad democrática de Europa es sólida, el neofascismo ha intensificado los ataques contra las estructuras y el funcionamiento de la UE, una táctica que no solo oculta los verdaderos propósitos: poner fin a los valores basados ​​en el estado de derecho, las libertades y el bien; contra los derechos sociales y obras decentes; Contra la igualdad, el pensamiento libre y la distribución justa de la riqueza.

La Unión General de Trabajadores (UGT), la Organización de Sindicatos Históricos y fundador del Movimiento Sindical Unido y Organizado, la Confederación Europea de Sindicatos (CES), reafirma hoy su compromiso con la Unión Europea como el mejor instrumento para lograr los objetivos del éxito social, económico y de la paz. La defensa UE de UGT es firme y no está exenta de las críticas a las políticas neoliberales que han marcado las últimas décadas y que han contribuido a crear el caldo de reproducción propicio para que la ultra derecha crece: las políticas ciegas de la austeridad, la primacía del capital sobre el trabajo, la desertulación y la subsidiaridad de las políticas sociales a las políticas económicas han logrado la sensación de la primacía de la pertenencia, la eje de la euro y la subsidiaridad de las políticas sociales a las políticas económicas han logrado la sensación de pertenencia de la e erosionada y deleuda la e -ee a la eje de la ee. desafección. La reversión de estas políticas y las consecuencias que han tenido son cuestiones que deben tenerse en cuenta con urgencia al promover el europeismo como un valor a través de la educación y la participación generacional, que involucran a los jóvenes.

Para UGT, es esencial avanzar en una mayor integración y fortalecer el proyecto y la presencia de la UE, garantizando su alimento, energía, salud, financiero, industrial, económico, territorial, etc., para evitar dependencias que puedan convertirse en vulnerabilidades. La Unión no debe abandonar, sino abundar en su papel como primer actor diplomático en el mundo a favor de los derechos humanos. La guerra en Ucrania, genocidio en Palestina, conflictos olvidados en Yemen o Siria y la emergencia climática exige la máxima atención y dedicación de Europa. Y riqueza cultural, étnica y lingüística, igualdad, justicia social, libertad, paz y democracia, banderas que deben defenderse y para las cuales la UE debe movilizar sus habilidades, promoviendo el multilateralismo y un orden internacional basado en reglas, justicia y derechos humanos.

-

Este año también se cumple el aniversario de Quadgeth de la entrada de España en la entonces Comunidad Económica Europea. Desde entonces, ha habido cambios geopolíticos rápidos y abruptos que nos recuerdan la importancia de la unidad para defender los valores fundamentales en los ahora 27 Estados miembros que formamos la UE. Frente a los discursos de odio y los sueños neofascistas, los valores de la UE incluyen dignidad humana, inviolable y bases para los derechos fundamentales, la libertad, que abarca la libre circulación de personas y bienes, residencia, pensamiento, religión, reunión y expresión; y la democracia representativa, que garantiza derechos políticos, como votar y presentar elecciones. La igualdad asegura que cualquiera tenga los mismos derechos de la ley, siendo clave en la cuenta política europea. El estado de derecho implica que todas las actividades se rigen por tratados democráticos con un poder judicial independiente que defiende la justicia. Finalmente, los derechos humanos, protegidos por la Carta de Derechos Fundamentales, garantizan la no discriminación y los derechos, como la protección de datos y el acceso a la justicia. Estos, y no la primacía de una raza, religión, orientación sexual o modelo de vida son los verdaderos valores y la riqueza de nuestro continente.

Del sindicalismo internacionalista, que UGT es necesario tener desde su fundación hace más de 135 años, defendemos la diversidad y nos oponemos a todas las formas de intolerancia y violencia. UGT hoy hace un llamado especial a la sociedad civil, los ciudadanos y la clase trabajadora para movilizarse a favor de la aceleración de la construcción política de Europa y el fortalecimiento de su papel en el mundo como un símbolo de progreso.

UGT se moviliza este viernes 9 de mayo en Bruselas, junto con el CES y otras organizaciones afiliadas, para dar voz a los valores del movimiento sindical europeo y exigir un trato justo para los trabajadores y los trabajadores, la justicia social, el trabajo de calidad, la igualdad, el respeto y una economía justa y sostenible. Del mismo modo, UGT convoca con organizaciones de la sociedad civil en una concentración el domingo 11 de mayo, a las 12 del mediodía en la Plaza del Callao en , para defender el proyecto europeo, como también lo hace en otras concentraciones y demostraciones que, con el mismo propósito, se llevan a cabo en todo el estado este fin de semana.


-

-

-
PREV Estamos esperando un cambio de tiempo radical en España y luego llega el verano.
NEXT Feder denuncia el acceso desigual a la detección neonatal en los infoperiodistas de España -.