Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

un gasto de hasta 5 mil pesos por persona.

un gasto de hasta 5 mil pesos por persona.
un gasto de hasta 5 mil pesos por persona.
-
Antes de su oficialización en 1926, el Día de la Madre en Perú se celebró informalmente en las comunidades rurales y urbanas, marcando la importancia de las madres en la cultura y la vida familiar (Freepik)

Él Día de la Madre Es una de las principales celebraciones en México, por lo que no es solo una de las fechas en las que los restaurantes y los centros comerciales están más saturados, sino que también es se genera un derrame económico significativo en todo el país.

Sin embargo, el Concanaco-Servytur informó que este año un Derrames “históricos” aproximadamente 88 billion pesosque representa un aumento del 10% en comparación con 2024.

“Día de la Madre, fecha que no solo representa un tributo nacional al papel fundamental de las madres en el hogar y la sociedad, sino también este año a motor económico sin precedentes, Con uno Los derrames estimados de 88 mil millones de pesos, un aumento del 10% en comparación con 2024 ″, se lee en una declaración.

La agencia explicó que se estima que por la celebración que cada persona gastará entre 500 y 5 mil pesos, contribuyendo así al fortalecimiento del consumo interno en un momento clave para la economía nacional.

-

Hizo hincapié en que esto conducirá directamente a 5 millones de unidades económicas de los sectores comercio, servicios y turismo, Principalmente en turnos como restaurantes, flores, pasteles, tiendas de ropa, calzado, joyas, electrónica, electrodomésticos y perfumería.

En el mismo documento, Concanaco dijo que según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), 38.5 millones de mujeres mexicanas mayores de 15 años son madres, de los cuales 11.5 millones son jefes de familia, Lo que refleja su papel no solo en el núcleo familiar sino también en el campo económico y productivo.

Estas figuras revelan que la mayoría tiene entre 40 y 49 años, menos del 50% están casados ​​y solo el El 32.8% tiene estudios de nivel superior o superior.

También hizo hincapié en que con este último también “existe un fenómeno transformador, que es la creciente prominencia de las madres empresariales, ya que según los datos del Observatorio Nacional de Emprendimiento (ONEM) indican que el 19% del número total de empresarios en México son madres, muchas de ellas frente a su propio negocio, que contribuyen al desarrollo económico con el liderazgo con el liderazgo, la innovación y la resiliencia.

-

-

-
PREV Lo que le toca, cantidades y fechas de registro -.
NEXT El shock entre el autobús y el remolque deja al menos 10 heridos -.