Sigue en busca y captura/ayer lo escuché.
Como en su primera edición y se repitió en la segunda, la tercera bestia del Libro de Lanzarote aterriza en el calendario cultural con un prólogo literario de excepción, las décimas diseñadas por el ingenio del escritor y maestro Jaime Quesada, leído esta vez por el escritor y maestro Mare Cabrera. Las estrofas, cargadas de emoción y ecos antiguos, resonaron en la Plaza de San Bartolomé, municipio anfitrión y epicentro de las diferentes actividades y las más de 30 puestos que conforman la feria.
En el cambio de intervenciones de la Ley inaugural, las autoridades patrocinadoras de la Fiera acordaron resaltar la calidad y el interés de este evento anual con las cartas. El Ministro del Servicio de Publicaciones del Cabildo de Lanzarote, Ascension Toledo, afirmó el compromiso de la primera corporación para la Fiera de su primera edición y valoró el trabajo de su departamento en la producción de un extenso catálogo de títulos vinculados a la isla y su singularidad. “Hoy es un día de celebración y gracias a cuántas personas y entidades participan en la organización de este espacio para el homenaje a la palabra, de la isla y eso nos une en la comunidad”, dijo.
El alcalde del municipio, Isidro Pérez, destacó la colaboración del consistorio con el cabildo, en todos los niveles, para contribuir al éxito de la reunión, en la que han instalado su propia posición para los creadores y creadores locales. “San Bartolomé es, en estos días, la capital literaria de la isla, ya durante todo el año, una referencia cultural que apoya la lectura como faro para las generaciones futuras”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Asociación Literaria de Isla, Tomás Pérez-Essaú, señaló el enorme trabajo que muestra el equipo de producción y comunicación de la bestia del libro y aplaudió el patrocinio del cabildo, el consejo municipal y el gobierno de las Islas Canarias. También destacó la colaboración altruista de las personas que se presentan a los autores y autores “cuyo trabajo profesional y experimentado es una adición de calidad y garantía de éxito”.
A continuación, la audiencia numerosa disfrutó de la presentación de cuerpos y letras, una coreografía original, expresamente diseñada para la ocasión por la compañía Body Theatre. La proyección del cortometraje por un tiempo sin un reloj, de Ganzo Shell, completó el programa inaugural. Además, la actividad de escritura teatral expresa Café y Escría completó su capacidad y las diferentes presentaciones de libros también concluyeron el interés de las personas que asistieron este primer día de la feria. Presentaron sus obras Kike Pérez, Víctor Bello, René Merino y Marianna Amorim, con todas las llamadas.
El servicio de publicaciones redobre los esfuerzos
El Servicio de Publicaciones del Consejo de Lanzarote ha seleccionado cuatro de sus últimas ediciones para promover en La Fiera: El objeto encontrado, por Marianna Amorim; El Instituto Arrecife, Enrique Díaz; Isla, de Juan Gopar y la ropa blanca, de Ricardo Reguera. Además, los editores locales también han recurrido para promover sus catálogos y, desde sus stands, en presentaciones y firmas, relevarán el mérito de las cartas vinculadas a la isla.
Por otro lado, como de costumbre en el programa de Fiera del Libro, el viernes por la mañana se asignará a los escolares de 3er y 4to grado y 1º y segundo de la ESO de los centros de la municipio, que, en esta ocasión, disfrutará de una oferta de talleres de teatro, con la redacción creativa, con Adriana Sandec y Lana CoranJo, y una amplia oferta de Lolez de Lolázz. Ya por la tarde, también para los más pequeños, la sala de juegos organizará un taller de marcado de madera de los cinco, y medio después de las seis, Daniel Martín y Estefanía Rodríguez ofrecerán a la narración oral el jardín.
El público adulto tiene en este día y aquellos que siguen un catálogo interminable de autores y géneros; Debido a su reconocimiento y éxito en las ventas, el póster de Juan Gabriel Vásquez, el viernes por la tarde; Ana Punset, Isabel Soler y Nieves Concostrina, el sábado por la tarde, y el triplete Carmen Mola, el domingo al mediodía. Junto con estas firmas, escritores y escritores de las islas desfilarán y de una manera especial, de Lanzarote.
Toda la información sobre la bestia del libro se puede consultar en la web.