Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Un recorrido visual por la ciudad china en el Palacio de Libertad.

Un recorrido visual por la ciudad china en el Palacio de Libertad.
Un recorrido visual por la ciudad china en el Palacio de Libertad.
-

Este 11 de mayo se inaugura la exposición fotográfica urbana “El encanto de Shanghai, el futuro ilimitado” en él Palacio de la Libertad, En la ciudad de Buenos Aires. El evento tiene el apoyo de la Embajada de la República Popular de China en Argentina y de la secretaría de Cultura de Argentinay fue organizado por el Oficina de Información del Gobierno Municipal de Shanghai.

Bajo el título “Shanghai Charm, Unlimited Future”, el programa presenta Más de 80 obras fotográficas y videos seleccionados. El contenido está expuesto en El formato bilingüe (chino-español) y la exposición estarán abiertas al público hasta el 17 de mayo.

Esta exposición se da en el marco del 53 aniversario del establecimiento de Relaciones diplomáticas entre China y ArgentinaEl 11 aniversario de la Asociación Estratégica Integral Bilateral y el cuarto año desde que Argentina se adhirió formalmente a la iniciativa de la Franja y la Ruta. En este contexto, Argentina se ha convertido en la Sexto socio comercial de China en América Latina, y China en el mayor socio comercial global en Argentina.

Estos no les gustan los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Es por eso que molesta a quienes creen que son los dueños de la verdad.

Esta exposición, la primera acción oficial para la promoción de la imagen urbana de Shanghai en Buenos Aires, tiene la intención de profundizar el vínculo entre ambas personas y promover intercambios culturales cada vez más sólidos y enriquecedores.

“Waiting for the float” regresa al cine para celebrar los 40 años de su estreno

Las obras exhibidas por la plataforma colaborativa “IP Shanghai”, que integran tanto producciones de fotógrafos reconocidos como contribuciones de ciudadanos comunes, que representan un Fusión entre la memoria urbana y la participación pública. La exposición busca construir puentes culturales a través de imágenes, fortalecer la comprensión mutua y la resonancia emocional entre los pueblos de China y Argentina.

Algunas de las imágenes que se pueden ver:

-Charm de Shanghai, Futuro ilimitado 20250508

Complementariedad pescadora-fotovoltaica (CPF): un modelo innovador de energía ecológica en China

La complementariedad de la pesca-fotovoltaica (CPF) es un modelo ecológico que combina la generación fotovoltaica con acuicultura, logrando un uso tridimensional de recursos a través del Instalación de paneles solares en cuerpos de agua (Por ejemplo, estanques, lagos, embalses) para obtener “generación de energía arriba, cosecha de peces a continuación”. Este modelo resuelve los desafíos del uso de la tierra en proyectos fotovoltaicos y mejora los beneficios integrales a través de los efectos sinérgicos entre la energía y la agricultura, alineándose con los objetivos dobles de carbono (pico de carbono y neutralidad de carbono) de China) de China) de China)


Él zhongming: un fotógrafo de discapacidades auditivas que “escribe” Shanghai con 26 letras arquitectónicas

Charm de Shanghai, Futuro ilimitado 20250508

El fotógrafo urbano zhongming con discapacidades auditivas de Shanghai, ha transformado el paisaje arquitectónico de la ciudad en un alfabeto visual a través de su innovadora serie de “ciudad digital”. Aunque no puede escuchar el bullicio urbano, captura su esencia con una concentración excepcional, Uso de drones para mapear edificios icónicos en las 26 letras del alfabeto inglés.

El cruce de la “ciudad digital”
Inspirado por sus logros (como el Paloma de Plata de Shanghai 2023-2024 y su participación en la 14a exposición de arte fotográfico de Shanghai), Zhongming realizó la misión de “escribir” la identidad internacional de Shanghai. Durante años, recorrió los 16 distritos de la ciudad, desde los rascacielos de Lujiazui hasta los callejones históricos. Su persistencia valió la pena en julio de 2024 al descubrir un edificio en forma de Z en el parque conmemorativo humanista, completando el alfabeto.

Alfabeto arquitectónico: de AAZ
Cada letra corresponde a un hito que fusiona la modernidad y el patrimonio:

A: Biblioteca de la Universidad de Shanghai (campus de Baoshan)
B: Colegio Vocacional de Aviación Civil de Shanghai
I: Centro Financiero Mundial de Shanghai (“Botellas abiertas”)
O: Torre de la Perla Oriental
X: Trewer judío
Z: Parque conmemorativo humanista

-

-

-
PREV Irma Loureiro, el pintor que aprovechó su arte para resurgir en plena pandemia.
NEXT Esos cassettes y cedés que nos convertimos en obras de arte.