Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La música de Womad y la feria de lectura de Badajoz enriquecen su vida.

La música de Womad y la feria de lectura de Badajoz enriquecen su vida.
La música de Womad y la feria de lectura de Badajoz enriquecen su vida.
-

Jueves, 8 de mayo de 2025, 15:54

Este artículo corresponde al boletín ‘Serendipia’, que le informa sobre las actividades culturales.

Si se encuentra en Cáceres, no puede perderse la mujer y si está a favor de Badajoz o visita la ciudad, tiene una cita con la Feria de Libros de Badajoz, donde numerosos escritores y sus musas le esperan a recomendar libros que, seguramente, le hagan una persona más abierta y libre. Simplemente porque los libros te hacen pensar y eso es vital para ti. Posiblemente tenga razón al pensar que me estoy volviendo intenso, pero es que la música y la lectura son los pilares que mejoran su vida día a día, y en estos días tiene los libros de su alcance en todas partes en Badajoz y música en todos los rincones del centro de Cáceres. Aprovecha la oportunidad.

La feria de libros de Badajoz comienza mañana el viernes en el Paseo de San Francisco, donde miles de historias para descubrir te están esperando hasta el 18 de mayo. Comienza con la proclamación del periodista y traductor Pilar del Ríoviuda de José Saramagoy durante estos días compartirán su con ustedes autores tan reconocidos como Juan Gómez-Jurado, Máximo Huerta, María Oruña, Paloma Sánchez-Garnica, Javier Sierra, Manuel Loureiro, Juan Manuel de Prada, Rodrigo Cortés, Inma Rubiales, Reyes Monforte, Rafael Tarradas Bultó, Jen Bernal, Cristina Mellado, Toni Quint Cardalda.

Tiene 43 puestos a su disposición y puede asistir a la presentación de 73 libros, entre los cuales se encuentra el ‘perdón de Poy’, del escritor y articulista de hoy Hope Manceraque tendrá lugar el próximo jueves 15, a las 6:00 pm en la tienda de , donde te espera una de misterio y traición que tiene lugar en Castuera.

Y no se puede la exposición de la literatura ‘¡Boom, Crash, Bang. Pachón imaginario !!! Pachónfallecido el año pasado. En la exposición, comisariada por el crítico de arte de hoy Martín CarrascoDescubrirá el extraordinario universo de Alejandro Pachón, su amor por los impresos, a la tarea de la compilación del arte efímero que pobló su mundo y también te muestra carteles de películas y música cinematográfica en su memoria.

En cuanto a la música de la mujer, de jueves a domingo 11, puede asistir a 21 conciertos de diferentes nacionalidades y estilos en el de la plaza, la Plaza de San Jorge y la Plaza de Santa María de Céreres, totalmente gratuita, además de participar en los talleres programados, asistiendo a las proyecciones de la filmoteca y otras actividades eliminadas en el mundo de las palabras de Words ‘, un dedicado al espacio de las palabras.

The Womad lo abre hoy el jueves los conciertos de Extremaduran El gato con jotasEso ha reinventado la música tradicional de Extremadura a través del sonido que ha llamado Electrojota; El cantante de flamenco Jienense Ángeles Toledanoy el rapero belga de origen congoleño BalojiTodo en el escenario del alcalde de Plaza.

Mañana viernes puedes elegir entre ocho conciertos, que tendrán lugar en la Plaza de Santa María, donde actuará Extremaduran Niño índigo con su música independiente; y FönalUn que toca desde la electrónica industrial hasta post-punk. En San Jorge te animará a bailar el grupo francés DescendenteEso combina ritmos electrónicos, jazz y caribeños como el GWO-KA y el Biguine; y ÓxidoEl dúo del vocalista libanés Petra Hawi y el productor sirio Honycleque fusiona la riqueza melódica y poética de la tradición árabe con ritmos electrónicos contemporáneos. En el alcalde de la plaza te esperan Sin cabeza con su ritmos de reggae, blues, funk, cumbia, alma y dub; El cantante, compositor y poeta murciano Mordo La nueva canción de autor te traerá; Angelique Didjo Te deslumbrará por su versatilidad musical y su poderosa voz; y los mexicanos Decirle a la burbuja Le ofrecerán su fusión de tradición y modernidad a través de un sonido que combina cumbia clásica con influencias de reggae, dub, música africana, rock y niña peruana.

-

Diez conciertos completan el programa Womad para el sábado: en la Plaza de Santa María actuará Set de San Lo que te trae tu estilo Tex-Mex; La de Cacercereña Los ruffos Ofrece tu música con influencias de R&B, Soul, Rock of the 70s y Funk; y los moralejanos de Este Se fusionarán por ustedes ritmos tradicionales africanos con sonidos contemporáneos. En San Jorge, Ana Lua Caiano Mezclará música tradicional portuguesa con sonidos electrónicos; y Ácido de pantera Fusionará los ritmos tradicionales con sintetizadores y tecnología musical. En la plaza, alcalde Canchaleracon la placentina Marta Jiménez como una voz de esta propuesta que el rap y el flamenco tienen como estilos principales; El grupo principal Guadiana Sanguijuelas Te ofrece desde Extremadura Siberia que refleja un equilibrio entre las raíces y la evolución; El zowose Reinasel dúo formado por los africanos Amar Y Leah Zawosecanalizará la esencia ancestral de la música gogo de Tanzania; Nusantara Reat Te mostrará la diversidad musical de Indonesia reinventando las canciones tradicionales del siglo XX con un estilo fresco y creativo, fusionando sonidos tropicales; Y finalmente, Arp frique y los cantantes perpetuos Fusionará música de funk orgánica con sintetizadores oscuros, líneas de burbujeo bajas y guitarras envueltas.

No puede quedarse en casa con tantas propuestas literarias y musicales a su alcance.

Un libro sobre salud y comida en la cultura de la cultura hoy en día

Si está interesado en su salud y cómo mejorarla a través de la comida, no puede perderse el próximo aula de cultura hoy, en el que el libro ‘para mis riñones se presentará hoy’, escrito por Borja Quiroga Gilnefrólogo en el Hospital Universitario de la Princesa de , junto con CoboEl chef de Michelin Star, que le da al libro un toque creativo y delicioso con sus recetas. Borja Quiroga te espera el miércoles 14 de mayo a las 8:00 p.m., en el Auditorio de Cajalmendraljo en Badajoz, y con él aprenderás y pasarás un tiempo entreteniendo con la charla de ‘para mis riñones que hoy también’, que aborda la salud desde una perspectiva esencial y frecuentemente olvidada: la salud de nuestros riñones. Este libro nace de la necesidad de combatir la preocupante ignorancia social sobre un órgano fundamental, porque, como Quiroga, más de seis millones de personas en España tienen una enfermedad renal, y la mitad de ellas ni siquiera lo saben, porque el gran problema de las enfermedades renales es precisamente que no duelen y ni siquiera pueden alcanzar la muerte temprana.

Si asiste a la presentación y lee el libro, verá que ‘por mis riñones que hoy también’ no es un tratado médico aburrido, y mucho menos, ni un libro de recetas de cocina sin alma, sino una invitación para descubrir los misterios de la nutrición y cómo impactan directamente su salud, todos los expertos de un renombre nalfrólogo.

Si desea hacer alguna sugerencia o recomendación, escriba a [email protected]. Me encantará conocer tu opinión.

Te agradezco que recomiendan el boletín, que puedes registrar aquí.

Espero que disfrutes el fin de semana y me lee de nuevo el próximo jueves.

-

-

-
PREV “Cuando te equivocas dando tiempo… ¿empiezas a llorar? -.
NEXT Julia Zenko y el libro en el que habla sobre secretos familiares, abuso, música y amor.