Después de conocer la noticia de la partida de la embajada argentina de los cinco colaboradores de María Corina Machado, este miércoles Diosdado Cabello, ministro de Interior y Juez de Venezuela, dijo que el hecho obedeció una negociación, que incluyó el abandono del país de la madre de Machado.
According to Cabello, María Parisca left on a flight from the Simón Bolívar International Aero Partida de Maiquetía to Bogotá, on May 5.
“Negocian (…) Ella se deshace de su madre y la envía por un asilo. Imagínese, en medio del Día de la Madre”, dijo Cabello en una burla.
En su programa “With the Deck Giving”, transmitido en la televisión nacional, Cabello mostró fotografías de Corina Parisca en el aeropuerto Maiquetía y Passport.
Collaborators of María Corina Machado Foto:Captura de pantalla
Cabello también aseguró que Claudia Macero, una de las oponentes de refugiados en la Embajada, no se fue hace unos días como informó Machado, pero lo hizo el 20 de agosto.
Pero a diferencia de otras oportunidades, Cabello no mostró más fotografías y videos, como lo hace Chavismo generalmente cuando logra enfoques con la oposición.
Cabello es el primer portavoz de Chavismo que se pronuncia a este respecto. Nicolás Maduro, ministro de Relaciones Exteriores y el Ministro de Defensa se encuentran en Rusia.
El martes por la noche, Marco Rubio, Secretario de Estado de los Estados Unidos, dijo que su país participó en una “operación de rescate” y que los oponentes ahora estaban en suelo estadounidense.
“Una operación impecable y épica para la libertad de cinco héroes de Venezuela. ¡Mi reconocimiento e infinito gracias a todos los que lo hicieron posible. Liberamos a cada uno de nuestros 900 héroes encarcelados para esta tiranía y 30 millones de venezolanos! ¡Y con libertad, el cambio irreversible llegará a una Venezuela de prosperidad!” Machado escribió en respuesta a Rubio.
Acusados de conspirar contra Maduro, Claudia Macero, Magali Meda, Omar González, Humberto Villalobos y Pedro Urruchurtu son los colaboradores que ahora son libres.
“El régimen, fiel a su naturaleza, se negó hasta el último momento para otorgar las salvaguardas solicitadas desde marzo de 2024, pero no pudo detener la fuerza de este movimiento ciudadano incansable, o solidaridad global expresada de múltiples maneras”, dijo el comando de oposición ‘con Venezuela’ en una declaración.
Mientras tanto, el activista venezolano Magalli Meda negó los informes de supuestas negociaciones sobre su partida y denunció persecuciones.
“Alerta mundial. Jorge Olavarría y yo, Magalli Meda, denunciamos que en este momento, mientras Cabello se encuentra con presuntas negociaciones para nuestra partida, su violento represor en el brazo en Caracas”, denunció el activista en su cuenta X,
Ana María Rodríguez Brazón
Tiempo de corresponsal
CARACAS