el Jueves 8 de mayo de 2025 a las 7:00 p.m. En el auditorio del Casa de literatura peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima) El libro se presentará Presencia: Volumen II, del historiador, jurista y escritor de Huanuqueño José Vorallanos. El ingreso es gratuito.
Durante la presentación participarán Eliseo Talancancha Crespo, El poeta José Luis Ayala y el escritor Carlos Portugal Mendoza. El evento tendrá una presentación Musical de “Los hermanos de Ande”, de Huaraz. Además, habrá una apariencia biográfica de José Vorallanos y un sorteo de libros entre los participantes.
Sobre el libro
A lo largo de once ensayos y artículos, “Presencia” en su Volumen II, la tesis fundamental de Vorallanos: la identidad peruana y el convertido es andina y mestizo. Con gran autoridad, como revisor y crítico de Indigenismo, busca desmoronarse las construcciones ficticias sobre el indio, el máscento y los Andes. En este libro póstumo, Vorallanos revalora y trae nuevamente la presencia de autores que han sido ocupados u olvidados con el tiempo o por circunstancias políticas-social. El autor destaca, revisa, insta, denuncia, critica, enseña y alaba las posiciones de los exponentes de la literatura peruana con un gran sentido humanista.
Sobre el autor
José Vorallanos. Es un intelectual peruano nacido en Huánuco y se considera dentro de la generación del centenario. Nació en la ciudad de Huánuco el 20 de marzo de 1907. Era hijo de Andrés Vara Cadillo y Nicolasa Llanos Vargas. En 1926 ingresó a la Universidad Nacional de San Marcos, donde se graduó como soltero en historia, filosofía y cartas, licenciatura, abogado y médico de derecho público. Hizo ejercicio en Huancayo entre 1937 y 1939. En 1940 regresó a Lima para dedicarse a su profesión de leyes. En 1956 fue elegido senador por el Departamento de Huánuco. A lo largo de sus noventa años, desarrolló una intensa actividad intelectual como jurista, historiador, político, poeta. Es conocido por ser el autor de la monumental “Historia de Huánuco”. Murió en Lima el 1 de enero de 1997.