Domingo 4 de mayo de 2025, 20:48 | Actualizado 21: 02h.
Los clasificatorios están terminados con esta cultural. El equipo de Luis Castillo, como si eso no fuera suficiente con un lugar en los playoffs en su primera temporada en el segundo febrero, ha dejado en claro que no se conformará con eso. Ya ha superado su primer obstáculo, pero, más allá de hacerlo, vale la pena resaltar la forma en que lo ha hecho.
Los leoneses llegaron al partido de vuelta con una renta más que valiosa de veinte puntos (70-90). El pase estaba prácticamente en camino, pero, el equipo de Rojiblanco, lejos de salir para soportar a los visitantes de los ataques, tomó las riendas del juego desde el primer minuto para terminar ganando el juego con un alquiler amplio (107-90).
El equipo de Luis Castillo se enfrentará a Fibwi Palma en la segunda ronda, que logró superar a Caja 87 a pesar de la distancia de sevillianos desde 29 puntos de la primera etapa. Por lo tanto, el primer juego se jugará en el palacio el próximo fin de semana y, más tarde, el Leon visitará la isla.

Cultural
Fàbrega (7), Greley (17), Llamas (5), Okafor (11), Berthold (5) – Five initial – abbot (2), Isern (17), Bultó (7), Vázquez (12), Stain (12), Kellier (7) and Álvaro González (4)
106
–
90
Benicarlón
Lafuente (17), Obajo (13), Bookaia (5), Ruekga (17), Palazuelos (7) – Cinco Early – Suárez (15), López (11), Haro (5), Salbaté, Sabaté, Lloté, Llotalal.
-
Parcial 30-16, 61-38 -DESCANSO-; 82-62, 106-90 -final-.
-
Árbitros García Santos y Berbeira Oria. Antes de la lesión de uno de los colegiados, Iván Valbuena fue arbitrado.
-
Incidentes Palacio deportivo municipal de León. 3.009 espectadores. Regreso de la primera ronda del playoff de promoción al primer febrero.
Todavía sin tarifas ochi, aunque con Pau Iergner completamente recuperado después de participar unos minutos en el partido de ida, el cultural saltó al palacio con la idea de defender su alquiler de veinte puntos a través de la solidez defensiva que caracterizó al Leon en el partido de ida.
El quinteto inicial de Luis Castillo fue el mismo que saltó a la pista en Benicarló y que Ciburó comenzará a consolidar el triunfo vital logrado allí. cuando algo funciona, es mejor que no lo toques. Por el contrario, obviamente, en los valencianos, que hicieron variaciones de inicio en la búsqueda de encontrar las costuras culturales.
La cultura sale a ganar
Las defensas comenzaron bien posicionadas en ambos sets, evitando las circulaciones ofensivas. Benicarló logró sus primeros tres goles con un triple de Lafuente que inmediatamente respondió a Rodri Llamas (5-5).
Dada la pequeña eficacia de Fàbrega en los primeros minutos, Luis Castillo eligió ingresar a Pau Iern en la dirección del juego y la base se estrenó con un lanzamiento para poner en ventaja a los Leonese (11-9). Basado en el liderazgo del rebote, lo cultural quería ganar el juego, independientemente del atuendo.
Y, para demostrar que lo que sucedió en Benicarló no fue una coincidencia, Greley y Bultó refinados desde el perímetro hasta el alquiler a los diez puntos (22-12). Solicitó un tiempo muerto Santi Cerdán en busca de frenar la tormenta inicial, pero Pau Isern parecía agregar cinco goles consecutivos y abrir aún más brecha (27-14). Al final del primer trimestre, la superioridad fue muy notable.
Un equipo imparable
A pesar del dominio obvio, la defensa de lo cultural estaba dejando espacios como resultado de la buena circulación de Benicarló, pero los visitantes fueron muy erráticos en el disparo, sin obtener sus opciones para acercarse (34-22). Tal era así, en reposo, el equipo de Valencian solo había logrado marcar dos triples de los dieciséis lanzados.
Mientras tanto, los de Luis Castillo, sin ninguna presión y sensación en un nivel mucho más alto, se lanzaron una y otra vez con un éxito abismal, por encima del setenta por ciento. Cualquier indicio de regreso por parte de los valencianos se había agotado antes del descanso, porque a la distancia de veinte puntos del partido de ida tuvimos que agregar un ingreso aún mayor (51-28).
Con Kyle Gareley facilitando la cosa difícil -15 puntos en la primera mitad y una omnipresente Rodri Llamas, la cultural descansó con todo lo que ya se decoró (61-38), aunque antes del juego tuvo que detener el juego por la lesión de uno de los dos colegiados.
La paz es
En el partido de ida comenzó a agregar minutos después de su lesión, pero regresó al palacio se recuperó por completo y lo demostró con una nueva exposición. Con la máxima efectividad del triple y la apariencia constante para distribuir el juego, agregó 17 puntos y se convirtió en el máximo anotador junto a Gareley.
Luis Castillo
Como la lista de jugadores para destacar en un día como hoy sería muy extenso, todo se puede resumir en el gran trabajo que Luis Castillo y su cuerpo técnico están haciendo. El entrenador ha logrado formar un equipo que no tiene techo y luchará por todo.
La segunda mitad comenzó tarde debido a la lesión del árbitro que forzó un reemplazo. El Benicarló aprovechó el descanso para rehacer e intentar, al menos, mostrar una mejora de la cara, como lo hizo en los instantes después de la reanudación.
Los valencianos aumentaron el ritmo en el ataque y aumentaron el éxito a una canasta, convirtiéndose en quince puntos (68-53). Hasta ahora reducirían el alquiler, antes de que Isern y Vázquez devuelvan el margen a los veinte puntos.
Hora de disfrutar
De la misma manera que sucedió en Benicarló, aunque ahora con todo mucho más sentenciado, lo que significa que se puede entender, el cultural vivió un tramo de mayor inexactitud y cierta precipitación, aunque eso tampoco significó ninguna variación en lo luminoso al final del tercer cuarto (82-62).
Luis Castillo, también consciente de que todo ya estaba decidido, dio la oportunidad a Álvaro Fernández para agregar minutos en una fase de promoción. Y el joven, lejos de intimidarse ante un duelo de este nivel, también se unió a la lista de anotadores.
Finalmente, superando cien puntos y con el puntaje de los doce jugadores convocados por Luis Castillo, el cultural tomó una nueva fiesta en el palacio para continuar dando argumentos a los fanáticos cuando soñaba con el ascenso.