Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Filmé Osvaldo Bayer”: Hablando de libertad

“Filmé Osvaldo Bayer”: Hablando de libertad
“Filmé Osvaldo Bayer”: Hablando de libertad

YLa película a Osvaldo Bayer 6 puntos

(Argentina, 2025)

Dirección y guión: Fabio Zurita.

Duración: 76 minutos.

Intérpretes: Osvaldo Bayer, David Viñas, Eduardo Galeano, Hebe de Bonafini, León Rozitchner, Leonardo Fabio, Fabio Zurita and Diego Capusotto (narration).

Hoy a los 20 en la habitación de Gaumont; 7 de mayo a los 20 en el Cine Theatre Helios, El Palomar; 10 de mayo a los 20 años en el incaa de Rauch, provincia de Buenos Aires.

En 2025 se cumplirán Siete años de muerte de Osvaldo BayerFigura esencial del pensamiento político argentino y uno de los intelectuales que mejor definieron qué es la libertad. Un problema ahora en disputa que es mucho más que esa palabra, hoy tergiversó basado en repeticiones, que casi lograron vaciar su sentido más profundo. Este es también el año en que un gobierno que usa la libertad como un escudo para justificar incluso los ataques contra sí misma, decidió Demoler un monumento en conmemoración de su figura. Y justo en la Patagonia, territorio emblemático dentro de su trabajo. Todo eso hace que esto sea un buen momento para Fabio Zurita Libera su documental Yo Filmé A Osvaldo Bayer.

La película está compuesta por una serie de imágenes pertenecientes al archivo personal de Zurita, que tardó más de 30 años en especificar su deseo de hacer un documental sobre Bayer. Un sueño que hasta 2018 se basó en La complicidad del mismo escritor, quien permitió al cineasta acompañarlo, registrarlo y entrevistarlo en muchas ocasiones desde 1994 hasta su muerte. De esa persistencia (y de la sorprendente capacidad de dilación de Zurita, cuya en apagado explicar una larga lista de retrasos que él mismo fue impuesto) lo mejor de la película surge: una serie de Imágenes y testimonios no publicados Eso le da un valor inevitable como un documento vivo.

De eso, es posible ver y escuchar al autor de La Patagonia rebelde En un material que solo ahora se exhibe en público por primera vez. Pero también son parte de la película David Viñas, Eduardo Galeano and León RozitchnerAmigos personales del escritor, a quien Zurita interroga de una serie de preguntas sugeridas por el propio Bayer. Entonces, Yo Filmé A Osvaldo Bayer Ser revivido ya no a uno, sino cuatro figuras fundamentales de pensamiento de rioplatense, en Testimonios que también aquí por primera vez salen a la luz.

En ese acto de rebelión contra la muerte, que esta película hereda del cine en sí, un espectáculo basado en fantasmales, la capacidad de infundir la vida a las imágenes únicas, existe el mayor mérito de Yo Filmé A Osvaldo Bayer. En paralelo, tal vez su principal torpeza se encuentra en La prominencia algo excesiva que el director decide asumira través de una historia en la que se esfuerza por construir un poético no siempre logrado. Sin embargo, ese mismo recurso también permite que se filtre verdadero humor autocríticoDe la narración de una serie de interrupciones, torpitos y obstáculos que el propio Zurita interpone en su propio camino, pero a lo que este estreno, finalmente, le da Lo mejor de los posibles cierres.

-

-
PREV “Esta película aborda la soledad y la vergüenza, lo que le da a la historia mucha profundidad”.
NEXT “Con Brad Pitt en ‘Thelma y Louise’ había química” -.