Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

La venta de la subsidiaria telefónica en Argentina tendrá un impacto negativo de 1,107 millones en sus cuentas.

La venta de la subsidiaria telefónica en Argentina tendrá un impacto negativo de 1,107 millones en sus cuentas.
La venta de la subsidiaria telefónica en Argentina tendrá un impacto negativo de 1,107 millones en sus cuentas.
-

27 de abril. ( Press) – La venta de la subsidiaria telefónica en Argentina, una operación que se firmó y cerró el 24 de febrero, implicará un impacto en las cuentas del Teleco de 1,107 millones de euros y se calculará como pérdidas en sus resultados correspondientes al primer trimestre del año debido a la reclasificación de la reclasificación de las diferencias negativas acumuladas por el subsidiario, a pesar de que no tendrá un impacto.

Específicamente, Telefónica vendió a Telecom Argentina controlada por la subsidiaria de Clarín Media Group-Its en el país sudamericano por alrededor de 1,190 millones de euros en el marco de su estrategia destinada a reducir su exposición a América Latina.

“El valor contable de los activos netos de Telefónica Móviles Argentina al 31 de diciembre de 2024 asciende a 1,175 millones de euros. Como consecuencia de la transacción, el reclasificará los resultados de 2025 las diferencias de conversión negativas acumuladas por el teléfono móvil argentino, que a partir del 31 de diciembre, 2024 ascendió a 1,107 millones de Euros”, dijeron el documento de registro de la compañía de la compañía, el documento de la Compañía, el documento de la Compañía, el documento de la Compañía, el documento de la Compañía, los valores de la Compañía, el documento de la Compañía, el documento de la Compañía, los valores de la Compañía, el documento de la Compañía, según el documento de la Compañía, el documento de la Compañía. (CNMV).

Dado que la operación ocurrió en el primer trimestre del año, el impacto de la reclasificación antes mencionada se reflejará como pérdidas en las cuentas relacionadas con los primeros tres meses de este año que la compañía presentará el 14 de mayo, aunque no tendrá un impacto en el efectivo.

-

Esta ha sido la primera desinversión de un gran borrador desde que Marc Murtra asumió la presidencia de Telefónica el 18 de enero, aunque no ha sido la última.

En ese sentido, el 13 de abril, Telefónica se vendió por 3.7 millones de suelas peruanas (alrededor de 900,000 euros) a la compañía argentina Integra Tec International su subsidiaria en Perú, que se encuentra en los acreedores y que a fines de 2024 tenía una deuda de aproximadamente 1,240 millones de euros.

Esta operación, que se firmó y cerró el 13 de abril, tuvo lugar en el trimestre de 2025, por lo que las pérdidas que se esperan se atribuyen se reflejarán en las cuentas de la compañía correspondiente a la primera mitad del año.

Por otro lado, Telefónica también ha vendido su subsidiaria en Colombia a Millicom por unos 368 millones de euros. Sin embargo, esta operación aún no está completamente cerrada, por lo que su efecto en las cuentas se reflejará en función de las correspondientes al período en que se resuelve.

-

-

-
PREV Desarrollar estrategias para mejorar el tratamiento del asma.
NEXT Qué comer para dormir mejor, según un especialista en nutrición de Nueva York.