

Después del impacto de la serie Matarife, el abogado y periodista Daniel Mendoza regresa a la escena con una nueva producción: ‘Medellín les pertenece’.
Esta serie documental, cuyo trailer fue lanzado recientemente, promete descubrir las conexiones entre el crimen organizado, el poder político y la violencia en la capital antioquia.


¿Cuál es la serie ‘Medellín es suya’?
En palabras de Mendoza, ‘Medellín les pertenece’ cuenta la historia del crimen organizado en la ciudad desde la época de Pablo Escobar al presente.
La serie se centra en la oficina de Envigado, una estructura criminal que controla múltiples bandas en Medellín, y la urgente necesidad de un proceso de paz urbano que detiene una posible nueva guerra entre las bandas.
El trailer presenta frases contundentes que reflejan la seriedad del conflicto: “Medellín es un mapa lleno de cruces por poder“Y”Allí, la élite gobierna desde su trono institucional, mientras que aquellos que envían a las calles son las pandillas criminales.“.
También se hace referencia directa a la Operación Orión, una intervención militar en 2002 durante el gobierno de Álvaro Uribe, señalando el abuso del poder y las desapariciones forzadas cometidas en la comuna 13.
Uno de los casos clave que abordará la serie es la del vertedero, una montaña de escombros se convirtió en un sitio de memoria, donde arrojaron a muchas de las víctimas desaparecidas en el conflicto.
Además, la producción apunta hacia la relación entre los políticos locales y las estructuras criminales.
Uno de los casos antes mencionados es el de Gustavo Villegas, ex secretario de seguridad de Medellína quien condenaron por sus vínculos con la oficina de Envigado mientras trabajaban con el alcalde Federico Gutiérrez.
En esta nueva serie, los líderes sociales líderes que vivieron el conflicto de cerca y han trabajado incansablemente para poner la verdad a la luz y promover un verdadero proceso de paz.
Leer más: Exclusivo: Daniel Mendoza Leal está descubierto en Z Plurality.