- Esta entidad académica es fundamental y estratégica para mejorar las condiciones de Salud de la comunidad regional y el país, dijo el rector Martín Aguilar Sánchez
- Abrió un puente de interconexión que permitirá a la comunidad moverse más de forma segura

En la inauguración del puente, las autoridades universitarias, maestros y estudiantes acompañaron al rector

Autoridades de la comunidad universitaria y UV, durante la implementación del trabajo
Carlos Hugo Hermida Rosales
Photographer: Rodolfo de Jesús Pérez Carmona
24/04/2025. Ciudad de Mendoza, ver. “Los estudiantes universitarios tienen un papel importante en la sociedad estatal y nacional, y la Facultad de Medicina de la Ciudad Mendoza es fundamental y estratégica para mejorar las condiciones de salud de la comunidad regional y de países”, dijo Martín Aguilar Sánchez, Rector de la Universidad de Veracruz (UV), cuando se realizan un puente de la Región de Interconexting Interconnection en esta entidad académica de la Región ORizBaBaBaBA.
El rector dijo que su administración trabaja intensamente para mantenerse al día con este desafío y para que la facultad de la medicina mejore las condiciones y el apoyo a su comunidad.
Martín Aguilar mencionó que el país tiene una gran necesidad de médicos, ya que enfrenta graves problemas de salud, como el regreso de la tuberculosis, por lo que es esencial proporcionar opciones a los estudiantes para que se formen de manera segura.

Martín Aguilar destacó la relevancia regional de la Facultad de Medicina
“Estos futuros profesionales tendrán un fuerte impacto en la región, el país e incluso internacionalmente”, dijo.
Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, Vicerrector, comentó que la creación y mejora de las obras de infraestructura son de gran importancia para la vida universitaria.
“El puente de la interconexión no solo une dos edificios, sino la historia entre el UV y el generoso gesto de la gente de Mendoza, y es el producto del compromiso del rector de satisfacer las necesidades de esta entidad académica y promover los derechos humanos”, dijo.
-
El puente se une a dos edificios en beneficio de estudiantes, maestros y personal administrativo
El Vicecanciller expresó un sincero agradecimiento a las autoridades universitarias por su sensibilidad y empatía para mejorar las condiciones de la región para el beneficio directo de los estudiantes.
Gerardo Luna Hernández, a cargo de la Dirección de la Facultad de Medicina, dijo que la inauguración del puente de interconexión es un símbolo del compromiso institucional con la seguridad, la accesibilidad y el bien de aquellos que viajan día a día por el lugar, y están involucrados con la educación.
“El trabajo recuerda que el camino hacia la capacitación de calidad se construye paso a paso con acciones concretas como esta”, enfatizó.

Los estudiantes de la Facultad de Medicina son favorecidos con la creación y mejora de los trabajos de infraestructura
Por su parte, Inés Citlalli López, consejero estudiantil, mencionó que, además de conectar dos estructuras físicas, el puente simboliza el avance, la unión entre las generaciones y el firme compromiso de los UV con el pozo y la excelencia.
“Es un recordatorio tangible de que cuando hay voluntad, visión y trabajo juntos, los proyectos mejoran y se vuelven reales”.
También asistió la inauguración: Juan Ortiz Escamilla y Lizbeth Viveros Cancino, Secretarios Académicos y Administración y Finanzas, respectivamente; Arturo Aguilar Ye, jefe de la Dirección General del Área Académica de Ciencias de la Salud; Funcionarios y autoridades de la unidad central y regional, maestros, estudiantes y personal administrativo.

Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, vice-rector of the Orizaba-Córdoba region
Categorías: estudiantes, general, orizaba-córdoba, planta académica, principal, regiones
Tags: Arturo Aguilar Ye, Carlos Hugo Hermida Rosales, Directorate of the Faculty of Medicine, General Directorate of the Academic Area of Health Sciences, Faculty of Medicine of City Mendoza, Gerardo Luna Hernández, Inés Citlalli López, Juan Ortiz Escamilla, Lizbeth Viveros Cancino, Mario Roberto Bernabé Guapillo Vargas, Martín Aguilar Sánchez, Interconnection Bridge, Rodolfo de Jesú UNIVERSIDAD VERACRUZANA (UV)