En medio de las tensiones económicas entre EE.UU Y Porcelana, Walmart Decidió dar un paso que podría cambiar el curso de la guerra comercial: la cadena minorista preguntó a sus proveedores En las provincias chinas de Jiangsu y Zhejiang que inmediatamente retoman los envíos al suelo estadounidense.
La decisión, informada originalmente por el Post de la mañana del sur de Chinallega después de semanas de desaceleración en las importaciones debido al aumento de los aranceles impulsados por el gobierno de Donald Trumpsin embargo, Se espera que las repercusiones afecten, en mayor medida, los consumidores, Debido al impacto que será en los precios de los productos.
¿Qué significa este cambio para los clientes de Walmart?
Con este movimiento, Walmart deja en claro que no está dispuesto a detener sus operaciones a pesar de las presiones arancelas. Según las declaraciones de empresarios chinos al entorno asiático, el gigante minorista confirmó que los nuevos impuestos, que alcanzan hasta el 245 por ciento en algunos productos, no serán absorbidos por los proveedores, sino por los consumidores estadounidenses.
Además, Los envíos ahora se realizarán bajo la modalidad FOB (Gratis a bordo), que transfiere la responsabilidad aduanera directamente al comprador en los Estados UnidosSituación que implica dejar atrás el sistema DDP (impuesto entregado pagado), en el que los exportadores cubrieron esos gastos.
Walmart continúa mientras Donald Trump endurece su discurso
La reactivación de las órdenes de importación por Walmart Coincide con declaraciones contradictorias del presidente Donald Trump. Mientras que recientemente anunció un endurecimiento en tarifas para productos chinos, también Expresó su disposición a reducirlos “considerablemente”.
El presidente incluso afirmó haber hablado con su contraparte china, Xi jinpingAunque de Beijing se negó la existencia de esa llamada. A pesar del cruce de versiones, los analistas en China sugieren que podría haber negociaciones informales continuas, por lo tanto, La decisión de Walmart sería un negocio que decía que el conflicto comercial podría relajarse pronto.
En contraste con la cadena minorista, Amazon decidió no implementar un sistema que muestre claramente los costos de tarifa para sus usuarios. Esta decisión fue criticada con dureza por la Casa Blanca, que lo consideró un “acto político” y reactivó las acusaciones anteriores sobre supuestos vínculos entre la compañía y los medios estatales chinos.

¿Quién realmente pierde en esta guerra comercial?
El regreso de Walmart a las importaciones de China no es solo una estrategia logística: También funciona como un indicador del impacto real de la política arancelaria. Lejos de castigar a China, Las tarifas afectarán a los hogares estadounidensesEspecialmente a las familias de bajos y medianos ingresos que dependen de los bajos precios del minorista.
La situación parece resaltar el desgaste de una estrategia comercial basada únicamente en la presión unilateral.. Sin una red industrial nacional sólida o subsidios internos suficientes, el proteccionismo se convierte en un factor decisivo en la inflación, sin garantizar la recuperación de empleos en EE.UU.