Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Obtiene 366 millones de euros -.

Obtiene 366 millones de euros -.
Obtiene 366 millones de euros -.
-

A finales de marzo, Repsol anunció un acuerdo con Neo Energy para combinar sus activos de exploración y producción en el Reino Unido a través de un intercambio de acciones, para el cual Repsol tendrá 45% y NEO, 55%. La nueva compañía conjunta se convertirá en uno de los mayores productores independientes de petróleo y gas en el Mar del Norte del Reino Unido, con una producción esperada de 130,000 barriles equivalentes de petróleo por día para 2025. Además, esta alianza mejorará significativamente la escala operativa, la eficiencia y la eficiencia de crecimiento de las prospectos combinadas, mientras que reforzan la compromiso a plazo de la representación a largo plazo para maximizar el valor de su valor de su explicación de la explicación. Reino Unido.

En el negocio ascendente, la compañía planea comenzar la producción en cuatro activos antes de finales de 2025. En Trinidad y Tobago, el Proyecto Cypre, que comenzó a producir gas a principios de abril, contribuirá con 19,000 barriles equivalentes al petróleo por día en el día en 2026. En los Estados Unidos, se estima que Leon-Castel comienza la producción en agosto y la primera fase de Pikka, antes del final del año; y el Proyecto Lapa South-West, en Brasil, en noviembre.

En el negocio de la generación de baja carbono, la compañía ha dado entrada a socios en carteras renovables en España y Estados Unidos. Estas operaciones reafirman el atractivo de los proyectos REPSOL y la fortaleza del modelo de crecimiento de su negocio renovable.

En España, Repsol llegó a un acuerdo con Schroders Greencoat, gerente especializado en infraestructura renovable de Capital Schroders, que entra como socio con 49% en una cartera eólica y solar de 400 MW, valorada en 580 millones de euros. La cartera incluye ocho parques eólicos, con 300 MW en total, ubicado en Huesca, Zaragoza y Teruel. Además, abarca dos plantas fotovoltaicas de 100 MW en total en Palencia. Se espera que todos los activos estén operativos durante la primera mitad de 2025.

Además, Repsol ha agregado StonePeak en su primera incorporación de un socio a una cartera de activos renovables en los Estados Unidos. Stonepeak, una firma de inversión alternativa especializada en infraestructura y activos reales, acordó invertir 340 millones de dólares (300 millones de euros) para adquirir una participación del 46.3% en una cartera de 777 MW de solar y almacenamiento, ya operativo. La transacción incluye el Parque Solar Frye, la planta fotovoltaica más en la operación REPSOL hasta la fecha, ubicada en Texas y con una capacidad instalada de 632 MW, así como el complejo solar y de almacenamiento y el almacenamiento de Jicarilla, en Nuevo México, que tiene una capacidad solar instalada de 125 MW y almacenamiento de 20 MW. Ambos activos tienen contratos a largo plazo como parte de la estrategia de la compañía multienérgica para garantizar la rentabilidad a largo plazo de la cartera.

Con esta última rotación, Repsol completa su sexta operación desde noviembre de 2021. Además, en junio de 2022, la compañía llegó a un acuerdo con Energy Infraestructure Partners (EIP) y Credit Agricole garantías para vender una participación de Repsol renovable del 25%. Esta operación refleja el compromiso de la compañía con su estrategia de crecimiento renovable.

Actualmente, la compañía tiene 4.600 MW en funcionamiento y una cartera global de proyectos renovables de 60,000 MW en diversas fases de desarrollo. El último activo de la compañía que ha entrado en funcionamiento ha sido Antofagasta Fase 1 en Chile, uno de los parques eólicos más grandes del país andino, con una potencia total instalada de 364 MW, que comenzó a producir electricidad a mediados de abril.

Avanzar en una transición energética rentable

La compañía ha continuado tomando medidas en el trimestre para la transformación de sus centros industriales. Un hito relevante ha sido la aprobación de la inversión en el ecoplante2 En transporte, al mismo que promueve la economía circular.

-

La instalación, que se colocará en Tarragona y en la que se planea invertir más de 800 millones de euros, se convertirá en la primera planta europea que fabrica metanol renovable y circular de los desechos.

La nueva planta tendrá la capacidad de procesar hasta 400,000 toneladas de desechos sólidos urbanos por año y convertirlos en 240,000 toneladas de combustibles renovables y productos circulares.

En Puertollano, Repsol avanza en la construcción de su planta de renovable, que tendrá una capacidad de producción de 200,000 toneladas por año, lo que reducirá 750,000 toneladas de co -emisiones2 anual. Se espera que esté operativo en 2026 y se agregue a la planta de combustible n 100% renovable que la compañía ya tiene en Cartagena, con una capacidad productiva de 250,000 toneladas por año.

Repsol comercializa este combustible 100% renovable, bajo la marca NEXA diesel 100% renovable, en más de 1,000 estaciones de servicio de su red en España y Portugal. La compañía tiene como alcanzar 1.500 puntos al final del año, alineada con su objetivo de convertirse en el proveedor de referencia de combustibles renovables en la península.

Los combustibles renovables se producen a partir de los desechos orgánicos, como el aceite de cocina usado o los desechos de alimentos agrícolas, dando una segunda vida a este tipo de materiales que pueden generarse localmente y reducir la dependencia energética de otros países. Además, estos combustibles son una alternativa ya disponible para la descarbonización de los vehículos, sin la necesidad de los vehículos o modificar la distribución existente y la infraestructura de refractos. Con la tecnología actual, el diesel NEXA 100% renovable ya nos permite reducir las emisiones netas de CO2 Hasta el 90% en comparación con el combustible que reemplaza. Además, es el diesel de mayor rango en el mercado español, tiene una formulación exclusiva que optimiza los beneficios, extiende la vida útil del motor y está diseñada para todos los motores diesel.

Alineada con la estrategia multienérgica de la compañía, Repsol ha agregado 127,000 nuevos clientes a su cartera de electricidad y gas en España y Portugal en el primer trimestre, hasta 2.6 millones. Además, los clientes digitales ascendieron a 9.6 millones, un 16% más que en el mismo período del año anterior, principalmente a través de la aplicación Waylet. El volumen de energía eléctrica generada se incrementó en un 13%, a 2,128 GWh, después de la entrada en la operación de nuevas plantas renovables.

Mayor compensación a los accionistas

Repsol mantiene su compromiso de aumentar el dividendo en efectivo y proyectos para 2025 una remuneración total a los accionistas, incluidos los dividendos y la recompra de acciones, entre el 30% y el 35% del flujo de efectivo de operaciones, en línea con el objetivo en la actualización estratégica 2024-2027.

El 14 de enero, pagó un dividendo en efectivo de 0.475 euros brutos por acción y planea los brutos por acción que se remumerá en julio de 2025, así como un dividendo de 0.5 euros brutos por acción para enero de 2026. Además, ha lanzado un nuevo programa de recompra de acciones propias, anunciado en febrero, con el objetivo de reducir el capital.

-

-

-
NEXT ¿Cuánto interés en cada banco por un depósito de 30 días paga?