Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

10 Joyas de metal pesado oculto que probablemente no hayas escuchado ›Heavy Mextal -.

10 Joyas de metal pesado oculto que probablemente no hayas escuchado ›Heavy Mextal -.
10 Joyas de metal pesado oculto que probablemente no hayas escuchado ›Heavy Mextal -.

En la vasta del heavy metal, hay álbumes que, a pesar de su calidad y originalidad, se han mantenido en la penumbra del reconocimiento de masas. Estas obras, a menudo eclipsadas por lanzamientos más grandes, representan tesoros sólidos que merecen ser redescubiertos.

  1. Cirith Ungol – King of the Dead (1984)
    Original de Ventura, California, Cirith Ungol fusionó elementos de Doom y Heavy Metal con una estética inspirada en la fantasía épica. Este álbum se destaca por su atmósfera oscura y letras influenciadas por el trabajo de Michael Moorcock.
  2. Manilla Road – Crystal Logic (1983)
    Desde Wichita, Kansas, Manilla Road ofreció una de heavy metal tradicional con toques mitológicos progresivos y líricos. Este álbum se considera una piedra angular del metal épico.
  3. Warlord – Entrez Us (1983)
    Con sede en Los Ángeles, Warlord presentó un sonido melódico con influencias neoclásicas. Su enfoque de la composición y la atmósfera los convirtieron en una de culto dentro de la escena subterránea.
  4. Angel Witch – Angel Witch (1980)
    Parte esencial de la nueva ola de Heavy Metal (NWOBHM), Angel Witch combinó riffs memorables con letras oscuras y esotéricas, estableciendo un estándar para el metal británico emergente.
  5. Savatage – Hall of the Mountain King (1987)
    Desde Florida, Savatage fusionó el metal progresivo y el metal de potencia, destacando por su teatralidad y complejidad compositiva. Este álbum marcó un punto de inflexión en su carrera.
  6. Pagano – víctimas del engaño (1991)
    Thrash Metal Band de San Francisco, Heathen ofreció composiciones complejas y letras introspectivas en este álbum, consolidándose como un género del género.
  7. Anacrusis – Impresiones Manic (1991)
    Desde St. Louis, Missouri, Anacrusis Amalgamó thrash y progresivo con temas psicológicos, creando un sonido distintivo y cargado emocionalmente.
  8. Artillería – por herencia (1990)
    El thrash metal danés con una ejecución técnica sobresaliente, la artillería se destacó por su precisión y los riffs intrincados en este álbum, considerado uno de los mejores del género.
  9. Demolition Hammer – Epidemia de la violencia (1992)
    Original de Nueva York, Demolition Hammer ofreció un thrash metal agresivo sin concesiones, con una intensidad que rivaliza con las bandas más extremas de la época.
  10. Toxik – Piensa esto (1989)
    Desde Nueva York, Toxik presentó un thrash metal progresivo con composiciones complejas y letras críticas, destacando por su virtuosismo y originalidad.
-

-
PREV Los suecos Roxette agregan fechas en Barcelona y Valencia -.
NEXT Desde Manal y el pesado hasta el estéreo de soda y mató a un policía motorizado.