Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Salta presentó su propuesta para la reforma de la participación federal en la feria del libro.

-

La provincia de Salta presentado este viernes en el Feria de libros de Buenos Aires una propuesta para reformar el régimen federal de co -participación, con el de promover un desarrollo más equitativo y reducir las disparidades económicas y sociales entre las diferentes regiones del país. La iniciativa fue lanzada por el Ministro de Economía y Servicios Públicos de Salta, Roberto Dib Ashurquien presentó el libro titulado “Propuesta para un nuevo régimen federal de co -participación: grados equivalentes de desarrollo y calidad de vida con criterios objetivos de distribución e igualdad de oportunidades” y el de pie el Cultura del norte.

La propuesta, preparada con la colaboración de expertos, economistas, académicos e investigadores de diversas jurisdicciones, busca transformar la estructura económica de Argentina y duplicar el producto interno bruto (PBI) del país a través de una agenda de desarrollo sostenible y a plazo. Según Dib Ashur, la actual concentración económica en algunas provincias generó una división que limita el crecimiento de muchas regiones, especialmente en el Norte.

Durante la presentación, Dib Ashur enfatizó que Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y el Buenos Aires City Se concentran casi el 70% del PIB, mientras que el resto de las 20 provincias apenas contribuyen al 30%. En ese contexto, el Ministro señaló que la desigualdad es aún más pronunciada en el Al norte del paísdonde los indicadores sociales y económicos son comparables a los de los países África sub -saharianamientras que en el centro del país niveles similares a los de los países desarrollados del OCDE.

Buena feria de libros
Feria del libro de Buenos Aires (Crédito: EL Book Foundation)

“Argentina no puede crecer con un centro hiperdesarrollado y periferias relegadas. Es posibledijo Dib Ashur. A lo largo de la presentación, el Ministro delineó los cuatro ejes fundamentales de la propuesta:

-
  1. Una nueva co -participación federal: La reforma del sistema de co -participación busca corregir la ineficiencia y las asimetrías del esquema actual, proponiendo una distribución más justa y basada en criterios objetivos.
  2. Infraestructura para la integración productiva: El plan subraya la necesidad de invertir en infraestructura clave, como carreteras, ferrocarriles, puertos y redes de energía. Él Corredor bioceánicoEn particular, se destaca como una pieza fundamental para posicionar el norte del país como una logística y un poste productivo en América del Sur.
  3. Apuesto a los sectores estratégicos: Se propone promover sectores clave como minería sostenible, energía limpia, biotecnología, industria de software y turismo, como el crecimiento económico y los motores de generación de empleo en todo el país.
  4. Desarrollo del capital humano: Dib Ashur enfatizó que la capacitación técnica y universitaria debe alinearse con las necesidades productivas de cada región, fortaleciendo la colaboración entre el estado, el sector privado e instituciones educativas.

“No hay posible crecimiento sin educación”Dib Ashur concluido, enfatizando que el progreso debe ser inclusivo y debe lograrse a través del consenso político, la voluntad de transformación y cooperación de todos los actores de la sociedad. “Hay una necesidad de voluntad política, acuerdos a largo plazo y una visión compartida”, insistió en el jefe de la presentación.

A la presentación asistieron varios funcionarios y expertos, incluido el Secretario de ingresos públicos, Soledad claraél Secretario de Cultura, Diego Ashur Masy el Director Ejecutivo de la Comisión Federal de Impuestos, Alberto Pollolaentre otros.

La propuesta de Salta es parte de una discusión nacional sobre la necesidad de repensar la distribución de recursos en el país y se ve como un paso hacia la construcción de un Argentina más equilibrada y con mayores oportunidades para todas sus regiones.

-

-

-
PREV Un éxito de Philippe Sands ‘.
NEXT Los tres editores que envían en la feria de libros de Bogotá y sus mejores libros de venta de ventosas.