Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Reciben 110 mil estudiantes de secundaria de UNAM, Libro de verano.

Reciben 110 mil estudiantes de secundaria de UNAM, Libro de verano.
Reciben 110 mil estudiantes de secundaria de UNAM, Libro de verano.
-

Reciben 110 mil estudiantes de secundaria de UNAM, libro de verano

• Leer juntos y juntos, como comunidad universitaria, es una forma de cuidar los valores que nos unen y nos representan, dijo el rector Leonardo Lomelí Vanegas

• La rueda hambrienta y otras historias es el libro que se entrega a los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria y la Facultad de Ciencias y Humanidades
• El texto es una invitación para que los jóvenes escriban la crónica de su , dijo Rosa Beltrán Álvarez

• Dionisio Meade y García de León enfatizaron que con este acto de reconocimiento de un gran estudiante universitario, gran escritor, poeta y diplomáticos

• Los escritores rinden homenaje al leerlos, dijo Gabriel Guerra Castellanos
• Socorro Venegas Pérez indicó que en las historias seleccionadas los estudiantes encontrarán una literatura que sinceramente presenta a sus personajes

En un mensaje grabado que se presentó durante la entrega simbólica de libros, en el anfiteatro Simón Bolívar, el rector enfatizó que en los momentos en que una única opinión a menudo se impone y la información errónea prevalece, “defender la pluralidad de las ideas, la riqueza del pensamiento creativo y el rigor científico es más necesario que nunca. Representarnos.

“Que este verano está de lecturas que los mueven, que los hacen pensar, imaginar y cuestionar. Y que en estas páginas encuentran algo que, tal vez, no sabía que estaban buscando”, dijo el rector a los jóvenes, a quienes explicó que otorgarles un libro es una forma de acercarlos a leer como un para la libertad, el encierre y el descubrimiento de nuevas ideas.

El título elegido es la rueda hambrienta y otras historias, de Rosario Castellanos, autor fundamental en literatura mexicana y en el pensamiento feminista de nuestra región.

“Esta edición representa una oportunidad para difundir, en el marco del centenario de su nacimiento, un fragmento de su trabajo trascendental, que se entrelaza, con lucidez y sensibilidad, la denuncia de la desigualdad, la defensa de la más vulnerable y profundamente humana que compartimos. Acumularse ”, dijo el rector.

Autor de los temas actuales

In turn, the Cultural Dissemination Coordinator of the UNAM, Rosa Beltrán Álvarez, indicated that when reading Rosario Castellanos, young people will find an author who speaks of current issues, despite having been born 100 years ago, and that of many ways they continue to exist: the difference between social classes, the claims of a society that lives of appearances, the pressure on women in an era where they were expected to obey and “ideal housewife”, which Lo que produce y produce son mujeres frustradas, sufridas e infelices.

El libro, agregó, también es una invitación a los estudiantes que escriben la crónica de su tiempo, ya que son los testigos de este momento.

-

En la ceremonia, el consultor, analista político e hijo de Rosario Castellanos, Gabriel Guerra Castellanos, celebró la entrega de más de 100,000 textos a los estudiantes, porque dijo que esta es una forma muy adecuada de celebrar el centenario del nacimiento de su madre. “Los escritores rinden homenaje al leerlos”, dijo.

Le pidió a los jóvenes que leyeran el libro que se mueve, apretando y “atrapar”; Y los llamó a preguntar sobre la validez de los problemas abordados por el autor: la condición de las mujeres, los pueblos indígenas en México, las élites y el racismo y el clasismo que vivimos.

“No sé si esa validez habla muy bien de Rosario Castellanos o habla muy mal de nuestra sociedad, de nuestro país, que ha estado estancado en los mismos temas, para tanto y que no hemos logrado resolverlos, superarlos”, dijo.

Mientras tanto, el Presidente de la Junta de Directores de la Fundación Unam, Dionisio Meade y García de León, enfatizó que con la entrega de la rueda hambrienta y otras historias rinden homenaje a un gran estudiante universitario, gran escritor, poeta, diplomático, pionero en sus esfuerzos para asistir a la , obtener un título y ser autosuficiencia; A quien fue jefe de información de esta Cámara de Estudios y profesor de la Facultad de Filosofía y Letras, entre otros puestos.

Esperaba que la breve selección de los escritos de Rosario Castellanos motivara a los jóvenes a conocer mejor su trabajo, pero sobre todo, “veamos el mundo con esos ojos vibrantes, los escrutadores que tenía que conocer, presentes e interpretar que México que tuvo que vivir y reflejar inequidades, marginización, pobreza, rezagadas e injusticias de nuestras poblaciones nativas, género inequívoco”.

En nombre de los estudiantes del bachillerato, Giselle Figueroa Hernández agradeció a la Dirección General de Publicaciones y el Desarrollo Editorial de la UNAM por darles la oportunidad de disfrutar del libro, una “gran aventura literaria”.

Leer, dijo, es uno de los hábitos más importantes para la vida, que ayuda a desarrollar la imaginación, crecer como ser humano y este verano tendrá la oportunidad de pasar un buen rato y expandir sus horizontes con una buena lectura.

Anteriormente, el Director General de Publicaciones y el Desarrollo Editorial de la UNAM, Socorro Venegas Pérez, indicó que en las historias seleccionadas los estudiantes encontrarán una literatura que honestamente presenta a sus personajes, revela su complejidad y su maravilla, hace sus historias inolvidables porque juega con profundidad, se ríe, reír y desafiar.

Llamó a los estudiantes para dar sus libros a su familia, amigos, vecinos y difundir que también puede leer libremente, electrónicamente en los libros de OA – Libros de acceso abierto UNAM

—OOO—

-

-

-
PREV El libro relata la parte posterior de la pelea entre la KGB soviética y los nazis en Chile -.
NEXT CiADad Real abre su feria de libros con el apoyo del Ayuntamiento y con la participación de 70 autores.