Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

¿Viajando a Bruselas para hojar libros y escuchar música hace 600 años? Tienes buenas razones para hacerlo -.

¿Viajando a Bruselas para hojar libros y escuchar música hace 600 años? Tienes buenas razones para hacerlo -.
¿Viajando a Bruselas para hojar libros y escuchar música hace 600 años? Tienes buenas razones para hacerlo -.

El 23 de mayo, el Museo KBR en Bruselas reabre sus puertas para considerar una nueva forma de mostrar sus fondos.

La inauguración, que tendrá lugar durante ese fin de semana, tendrá una agenda llena de actividades que combinan conocimiento, arte y entretenimiento.

El evento contará con giras guiadas de la nueva gira del Museo, conciertos en la Capilla de Nassau con interpretación contemporánea de los antiguos talleres de polifonía y participación para todos los audiencias, así como con actuaciones poéticas y sólidas del Speaokeasy y el Grupo Yoyou, y una en el restaurante Albert con opiniones en toda la ciudad.

Hasta ahora, el concreto de la reapertura, pero ¿por qué este museo es tan poco conocido por los turistas españoles?

El Museo KBR retiene y exhibe una de las joyas culturales más valiosas de : la Biblioteca de los Duques de Borgoña, una colección de manuscritos de valor histórico y artístico incalculable.

Esta reapertura es un cambio de paradigma al incorporar un nuevo eje temático: la polifonía Franco-Flamenco de los siglos XV y XVI, una de las exportaciones culturales más trascendentes de países históricos.

Gracias a la colaboración con la Fundación Alamire, un centro de referencia mundial en el estudio de la música antigua, el museo ha desarrollado instalaciones interactivas que permiten a los visitantes escuchar y manipular obras musicales auténticas, descubriendo la complejidad de la polifonía vocal a través de la tecnología inmersiva.

Además, con este nuevo enfoque, compositores como Josquin des Prez, Johannes Ockeghem o Adriaan Willaert vivirán con los grandes maestros de pintura y miniatura en una narración común del esplendor de Borgoña-Habsburg.

La colección del museo, cuidadosamente conservada durante más de 600 años, incluye manuscritos únicos como el cancionero de Margarita de Austria, el Libro del Coro de Felipe El Hermoso y Juana de Castilla, o los “puntajes de Tournai” llamados.

Todos ellos se presentarán al público a través de un sistema de rotación cada seis meses para garantizar su preservación.

Más sobre Bruselas en la crónica:

-

-
PREV ¡Luli Pampín trae “The Musical Book” esta fiesta de invierno! – Tierramarillano – Noticias de Atacama y Chile -.
NEXT El libro que radiografía la descomposición de la Gran Manzana -.