Este es un libro para aquellos que fueron amantes de la revista TU. Para las niñas que solían leer el horóscopo en la sala de estar, sepa lo que Selena Gómez usó o que murió de risas leyendo la sección dedicada a hacer el ‘oso’, ‘Tragame Earth’.
Mejor aún, este es un libro que se convierte en un cómplice de aquellos que “no necesitan tragarse la tierra, porque quieren salir al mundo sin vergüenza”, o al menos está como está como se define Ana María Villalba, mejor conocido en Internet como listas de Ana, que escribe para esas mujeres,quien crió con columnas, dramas y buenas recomendaciones, en su trabajo titulado ‘Sin vergüenza’.
“La primera vez que desbloqueo este sueño de ser escritor fue amor columnas y, por lo tanto, comenzó a crear mi sueño de trabajar para revistas y causar esa emoción. Por lo tanto, cuando alguien me dice que compró el libro para leerlo con los amigos, siento que te estamos haciendo una revista en 2025 “, dice Ana.
Si damos un folleto general, se podría decir que el texto va más allá. Hable sobre cómo tenemos que abrirnos a la forma de construir nuevas tribus, porque el mundo continúa girando en torno a la familia; Cómo crear colectivos, sociedad, a través de sentimientos comunes; las formas en que la felicidad debe ser descentralizada; Cómo guiar a los hombres a hablar, liberar y reconocer sus emociones; Pero, sobre todo, Ana lo escribió como si fuera un abrazo para que alguien lea.
Esta manizaleña es un revolucionario digital de letras. Comenzó a publicar pequeñas frases en Instagram, cuando las personas apenas ponen la foto, los emojis o los hashtags.
Cansado de un trabajo de oficina, en el área de marketing y en Medellín, Ana recordó los sueños que se prometió cumplir cuando era niño y desde allí comenzó a compartir lo que mejor sabía hacer: listas.
La primera lista de Ana publicada en su Instagram Foto:Instagram: Ana_listas
Paso a paso, comenzó a crear una comunidad que se sintió identificada con frases cortas y que la alentó a continuar compartiendo su ‘sabiduría popular’, lo que se basa en lo que todos vivimos, pero que tenemos poco para analizar y que está presente en las 266 páginas de ‘sin vergüenza’.
“Realmente nunca imaginé escribir un libro. Las mías eran revistas. Crecí viendo películas que todos amamos ‘El diablo se viste de moda’, ‘loco por las compras’, ‘si tuviera 30’, donde los protagonistas trabajaban en lugares como ese. De hecho, comienzo el libro diciendo que genera una falla horrible que propusieron escribir de esta manera, porque hay muchas personas que han esperado esto toda mi vida, “confiesa el experto de las listas.
“Era algo que no sabía que me iba a llevar a una nueva versión mía, en el que descubrí que soy muy denso, profundo, con absoluta vulnerabilidad“Agrega.
Aunque a veces imaginas lo que la gente preguntará cuando lo encuentres en la calle, después de leer el libro, y le da pena, Ana enumera confiesa que esta mujer desatada que retrata en su trabajo es lo que también comparte detalles tan íntimos, como la adicción que tuvo que consumir píldoras adelgazantes.
“Me di cuenta de que hay un trastorno, que no está comiendo, sino que se llama obsesión. De hecho, como sociedad, muchos lo sufren. Estamos obsesionados con adorar al cuerpo, la imagen, a la belleza, hablar sobre el ejercicio, hablar de comida, hablar sobre la dieta que funcionó. Y bueno, me caí en una adicción a las píldoras hace un tiempo”, recuerda el autor y agrega: “”No soy el único que ha guardado estos errores, que ha vivido bajo esas etiquetas, con esas luchas diarias internas, de inseguridades, de complejos, de cosas que nos cuesta administrar. “
Y precisamente eso, ignorar ‘lo que dirán’, es lo que lo hace encantador. Ana Lists es un cliché que funciona perfectamente. Pero, no deja de sentir presión para ingresar por primera vez un mundo literario, que parece lleno de intelectuales y académicos, con un contenido que ella misma es “ligera”.
Listas de ANA Foto:Penguin Random House
“A veces, lo mejor que puedes hacer es ver lo que sucede en ti. En mi caso, no vea lo que sucede en el mundo literario o artístico. Hacerlo solo hace que uno imponga límites. Cuando eres extranjero en el mundo en el que quieres entrar, te permites ser auténtico “, dice Ana María Villalba.
“Me encanta que las redes sociales hayan abierto un espacio para las personas que no tienen un apoyo teórico, por profesión, una carrera, un título”, agrega. De todos modos, la voz que todos tenemos que: “No podrás” también aterrizar en la cabeza de Ana en algún momento y eso la obligó a hablar con su síndrome del impostor y repetir una y otra vez que todos tienen algo importante para compartir, aunque “aunque”Hay mucho ego espiritual y literario, cuando lo importante es en el fondo. ”
“Los libros no están hechos solo para algunas personas. No son exclusivos, Porque son humanos para humanos. Pensar que solo ciertas personas podrían escribir libros, es lo mismo que pensar que el mundo es solo para ciertas personas. Todo se basa en un ejercicio de humildad absoluta, un valor que es la verdadera revolución. No tengo que ser nadie porque mi historia puede ayudar a alguien “, agrega.
‘Sin vergüenza’ se lanzó oficialmente el 1 de mayo en el Filbo y el mismo día, Ana revisó su punto. Un lector se le acercó y confesó que había comenzado a leer con su novio en el auto y le pidió que no continuara solo con el libro. Esto, a pesar del hecho de que el libro Tiene rosa en todas partes, está inspirada en las mujeres ‘You’ y expresa una conexión con lo femenino que fluye naturalmente.
La situación que compartió su lector, Ana la vio venir mientras eligía de qué hablar en su último lanzamiento. Por lo tanto, dedica algunas palabras a los hombres que también quieren sentirse desvergonzados.
“Los hombres también quieren tener espacios vulnerables, porque tampoco les han permitido reconocer sus emociones. También callan mucho y nosotros, como mujeres, tenemos mucho que ayudarlos. Ya hemos logrado abrir un campo importante. En el paquete, mientras se sienten solos en esa sensibilidad, que no se había permitido sentirse antes “reflejar.
‘Sin vergüenza’ es el resultado de unirse a todo lo que sobrevivió al ‘cementerio de las ideas’, una carpeta abierta por el escritor en su computadora, en el que depositó todos los fragmentos que se sintió ‘perezoso’. También es pura emocionalidad encarnada en el papel, que habla de la segunda adolescencia: lo que se vive en el 20, en el que liberamos los ideales de las niñas para transformarlas en las creencias de las mujeres.
Por lo tanto, incluye todas las experiencias de Ana hasta los 30 años, que generan tomas de adrenalina, el deseo de estar sin vergüenza y sentirse como una conversación de “calma” con un amigo de toda la vida.
“Sobre todo, quiero que sea una invitación que empiezo a hacerme, Porque siempre hablo de lo que vengo a aprender y no de lo que vengo a viajar. Porque es sin vergüenza, con tu frente en alto y tu corazón también, quieres ir a la esencia“, Concluye al escritor, influyente, amante de las revistas, buenas historias y listas.
María Jimena Delgado Díaz
Periodista cultural
@mariajimena_delgadod