“Taller Interior Children” (Suma, 25) es el título de la tercera novela de David Martínez Álvarez. Es el primero en publicar ya haber despedido las etapas, pero todavía no está vinculado al mundo de la música. En esta ocasión, y como ya pasó con “El enfoque de la mujer cactus y el hombre del mundo” (Sum, 23), está inspirado en uno de sus propios temas, específicamente en “mi yo” de su tercera larga duración.
En resumen, la novela podría decirse que “Taller Interior Children “ Es su “Amor en realidad” particular. Encontramos cinco historias que, al principio, lo único que tienen en común es tener la ubicación inicial de Madrid, y Page by Page pasan de ser historias paralelas, a secarse para ser coincidente.
Historias que están cargadas de emoción y traumas. Porque aquí no hay herida sin tocar y, casi bien, nadie sin representar. Encarnado en Tirso, Mérida, Coral, Guzmán y Ovidio, las experiencias de estos personajes seguramente logran conectarse en algún momento con cada uno de sus lectores, ya sea a través de la herida de abandono, de traición, rechazo, humillación o injusticia. Algunas heridas que podemos permitirnos vivir de una manera única ya que, como confirmó el propio autor, pueden viajar de forma independiente, leyendo solo los capítulos en los que se le dice el carácter. Sin lugar a dudas, esto le da a la novela un valor agregado, haciendo que lo haya terminado, quieren revivir el que más lo ha curado (o herido).
“Taller Interior Children” Nos obliga de alguna manera a conectarnos con nuestros traumas infantiles a través de estas cinco historias y, tal vez para algunas, servir como terapia de curación. De ahí la importancia de un personaje de anclaje, ya que es un Guada (el psicólogo) el que logra desentrañar los nudos de cada uno de ellos haciendo o diciendo exactamente lo que necesitan. Es un libro creado a partir de muchos lugares emocionales que se dividen en cada uno de los personajes, tanto principales como secundarios, y convergen en el estilo puro “Inside Out”.
Es cierto que este tema tan sentimental y terapéutico tiene poco que ver con la historia de amor de su primera novela o el espíritu vengativo del segundo, aunque contiene rastros de los dos. Pero lo que mantiene es esa esencia que, como con su música, le informa desde la primera página que es su autor.
Lo que no nos sorprende al leer la nueva de David es la humanidad que transmiten sus personajes. No sorprendería a nadie que encuentre el traje Guzmán caminando a través del castellano, Tirso firmó libros de Sant Jordi o nos encuentra en nuestra primera sesión de terapia con los muy guiados. Es algo que parece muy simple, pero que para lograr esto, el autor ha tenido que abrir más que nunca para transferir algunos de sus miedos a las cartas. Aunque lo que más se elimina de la realidad es esa sesión de terapia final que, aunque justificada dentro de sus páginas, es lo suficientemente gemela como para ver la línea entre la realidad y la ficción.
En resumen, para leer “Taller Interior Children” Debes estar preparado para enfrentar esos traumas que, aunque están ocultos y enterrados, seguramente salen a la luz. Es una novela en la que pasan por muchas emociones, pero si te dejas tomar, puede traerte más que una lectura simple.
Track de bonificación para lectores firmes: hay un personaje que excitará a aquellos que han seguido las obras literarias del Alcalaíno. Porque sí, continúa expandiendo su propio universo literario, una especie de UCM, en la que sus tres novelas viven juntas y en la que sus personajes continúan evolucionando, algo que causará más que una sonrisa.