Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

“Lyrics Under the Stars” iluminó la comuna ⋆ Preludio Radio -.

Con una gran llamada y una amplia participación de editoriales, escritores y artistas locales, regionales y “Cartas bajo las estrellas”.

La actividad se llevó a cabo en la Plaza de Putaendo y la colina El Llano, reuniendo editores de diferentes partes del país, instituciones educativas, grupos culturales y el público que aman los libros y la cultura. El día inaugural tenía presentaciones artísticas de estudiantes de escuelas y escuelas secundarias de la comuna, así como la narración regional y la destacada escritora Lila Calderón.

Durante el viernes por la tarde, la prominencia fue para escritores y poetas locales, incluidos los miembros del histórico de putaendo y el SECH Aconcagua, con nombres como Marco López Aballay, Pera Tachini, Maximiliano “Cartero” Morales, el Makanaky haitiano y el premiado Oscarz Muzat. La música y la poesía popular estaban presentes con Pedro “Choro” Estay y otros pagadores y cantantes reconocidos.

Uno de los momentos más esperados fue la presentación del reconocido escritor Jorge Baraditquien compartió los detalles de su trabajo y su experiencia como asistente constituyente convencional y cautivador.

La noche se trasladó a Cerro El Llano, donde Yerco Chacón, del Observatorio Largan de Pocuro, dirigió una observación astronómica, seguida de lectura de poesía y la obra musical “Aquelarre Lyric” del grupo cultural Caiqué.

El sábado, el municipio de Putaendo y el grupo cultural Amaru rindieron homenaje a tres exponentes culturales locales sobresalientes: el cantante Pedro Choro Estay, las semillas del academia de baile de Orolonco y el pintor Raúl Pizarro. El día también incluyó presentaciones del poeta argentino Gustavo Kessel, el poeta Santiago Dilcia Mendoza, los grupos literarios de la región y el reconocido escritor Mapuche Pedro Cayuqueo. La local de Mestizos cerró la feria con un tributo musical a la defensa ambiental del valle.

Según las cifras entregadas por editores y librerías, se vendieron 200 librosVarios autógrafos y el proyecto Libre –ía dio unos 600 libros usados Al público.

El Mauricio Quiroz Destacó el carácter democrático y cultural del evento, señalando que esta feria representa una oportunidad para la articulación entre editores, artistas y comunidad, y reafirmó su compromiso de transformarse no solo en una capital patrimonial, sino también en un polo cultural del valle y el país.


-

-
PREV Diego Boneta anuncia el lanzamiento de su libro The Perdition of Alejandro Velasco -.
NEXT Javier Cercas, Alberto Ruy Sánchez … – .