
La II Feria del Libro de Cabanes, celebrada el fin de semana pasado, ha superado las expectativas de participación y se ha establecido como un evento esencial dentro del calendario cultural del municipio. Con un programa diverso y diseñado para todas las audiencias, la feria ha llenado la plaza de literatura, música, talleres y actividades familiares, en un ambiente festivo y lúdico.
El concejal de la cultura, David Casanova, ha valorado muy positivamente el desarrollo de la feria: “La participación ha sido muy alta, incluso superior a lo que esperábamos. Tanto el sábado como el domingo, la plaza estaba llena de vecinos que podían disfrutar de todas las propuestas que habíamos preparado”. “En futuras ediciones, ajustaremos un poco más los horarios, pero la evaluación global es muy positiva”, agrega.
El sábado por la tarde, después de la inauguración oficial y el baile del Tari-Tai-ta, siguieron las presentaciones literarias, entre las cuales destacaron la puesta en escena teatral de cuatro autores de Castellón-Ródenas, Maribel Tárrave, María J. Martínez y Rosalía Martín, una propuesta innovadora que capturó la atención del público. “Era muy diferente de una presentación convencional y la gente estaba encantada”, explica Casanova. El día también tuvo la presentación del escritor valenciano Ricard Chulià (Country Valencià: Eixida d’Arrència) y cerró con el concierto del cantante -writer Rosio Cano.
El domingo, el programa giró en torno a los niños. Desde la primera hora, la plaza estaba llena de niños y niñas que participaron en la familia, la narración de cuentos y los talleres. El concierto de Trobadorets puso la culminación de una mañana muy animada. “Incluso cuando comenzamos a desmontar, todavía había muchas personas en la plaza, lo que muestra que la atmósfera festiva era constante”, dijo el concejal.
El Ayuntamiento también destaca la colaboración y la participación de la CEPA de la CEIP Nuestra Señora del Buen evento y la Asociación de Masas de Casa Ildum. “Con esta segunda edición, consolidamos nuestro compromiso con la cultura y con una programación ambiciosa y abierta para todos los ciudadanos”, concluye Casanova.