Bime Bogotá es parte de Bime International Network, cuyo primer enlace, Bime Bilbao, nació en 2013 como un punto de reunión entre la industria musical, la tecnología y la innovación. Desde 2022, su versión colombiana se ha desarrollado como un espacio autónomo, adaptado al ecosistema latinoamericano, aunque mantiene su ADN de diálogo entre profesionales. Combinando conferencias, exhibiciones Y conciertos, el evento se ha posicionado como un nodo esencial para el intercambio entre España y Latam. Este año, Bime Bogotá se celebra del 6 al 9 de mayo.
‘Como un accidente’ dedicará sus transmisiones 7, 7 y 8 de mayo, a partir de las 10:00 p.m.para explorar esta edición de Bime Bogotá. La cobertura continúa una tradición iniciada en 2022, cuando el programa fue al evento de apertura de este evento, que desde entonces ha crecido exponencialmente. ‘Ese parece un accidente’ puede presumir de no haber carecido de ninguna edición de Bime Bogotá. En el pasado, el espacio nocturno de Radio 3 entrevistó a referentes de periodismo y/o gestión como Lex Borrero o Leila Cobo. Por supuesto, este año no será menos.
Los programas especiales incluirán entrevistas con actores de la industria, desde productores con trayectoria hasta gerentes de plataformas digitales, que abordan temas como la transformación tecnológica en la distribución musical o el papel de los festivales como catalizadores culturales. También habrá artistas, en ambos lados del charco, que participan en los conciertos de Bime Live, que compartirán con nosotros sus impresiones de esta nueva edición de este punto de reunión entre España y Latam.
La presentación de estos especiales será llevada a cabo por la persona a cargo de ‘que parece un accidente’, José Manuel Sebastián, a quien le unirá Leyre Guerrero, director de ‘Na Na Na’.