Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El Atlético de Nacional recibe el Inter por Copa Libertadores el jueves.

El Atlético de Nacional recibe el Inter por Copa Libertadores el jueves.
El Atlético de Nacional recibe el Inter por Copa Libertadores el jueves.

Treinta y dos años después, Atanasio Girardot será testigo de un nuevo capítulo en la rivalidad entre el Atlético Nacional de Colombia e Internacional de Brasil por lo prestigioso Copa Libertadores. Este jueves 8 de mayo (7:30 pm. Esta reunión es un pulso definitivo en las aspiraciones del equipo de Verdolaga para avanzar a la siguiente fase del concurso organizado por Conmebole.

La memoria de fútbol nos transporta a momentos de gloria. Y en el preludio de esta confrontación trascendental para el club verde, los fanáticos esperan con la expectativa de calibrar la jerarquía del El equipo de Paisa, instó a una después de que el doloroso 3-0 sufrió en Porto Alegre.

Lea aquí: Antes de las críticas de los fanáticos, el entrenador nacional Javier Gandolfi, explicó los cambios que hizo en el clásico

Esta vez no hablaremos sobre David Ospina, William Tesillo, Jorman Campuzano, Edwin Cardona, Alfredo Morelos y Marino Hnestroza, las figuras que hoy usan la camisa Verdolaga. El aspecto nostálgico está dirigido a los héroes de antaño, aquellos que permanecieron en el club después de la conquista de la primera Copa Libertadores en 1989, como la bendita Fajardo, uno de sus protagonistas, lo recuerda.

El único antecedente de los enfrentamientos entre el Atlético Nacional e Internacional en la capital de Antioquia se remonta al 26 de marzo de 1993Un duelo que culminó sin objetivos. Esa noche, 16,816 almas se reunieron en Atanasio Girardot, dejando una taquilla de $ 41,485,100. El ecuatoriano Jorge Orellana dio justicia en el campo, según los registros del Libro Nacional del Atlético, 50 años de Gloria, por Carlos Emilio Serna Serna.

¿Quiénes fueron los protagonistas?

That national, under the baton of Hernán Darío “Bolillo” Gómez, aligned Franco Óman in the goal; A solid defense with Luis Fernando Herrera, John Caicedo, Víctor Marulanda and José Fernando Santa; In the midfield, Alirio Serna, Luis Alfonso Fajardo (Diego Osorio), together with the remembered Herman Gaviria (replaced by Julián Vásquez), Gabriel Jaime Gómez and the intelligence of Alexis García; And in Punta, Carlos A. Zúñiga.

El internacional, por otro lado, regaló a Roberto Fernández bajo los tres palos; Trasero compuesto por Pinga, Ricardo, Daniel Franco y Celio Lino; En el medio, Elson, Simon, la caída creativa y el talento de Marquinho; Y en , el dúo formado por Rudinei y Barón, dirigido por Enio Andrade.

René Higuita, una figura clave en el partido de ida jugada en Brasil el 16 de marzo, donde los Verdes crecieron con la victoria por 1-0 gracias al gol de Víctor Aristizábal (minuto 82), no pudieron ser del juego En Medellín. Días antes de la venganza, una desafortunada fractura de calor en un choque con Ramón Moreno del Quindi, para la local, lo margó de la reunión crucial.

Uno de los protagonistas habla

Víctor Marulanda, defensor que años más tarde presidiría el club, evoca esos dos duelos claramente: “La nómina nuestra experiencia conjugada con la experiencia de los 89 campeones con la frescura de los jóvenes. Creo que el ‘Bolillo’ logró una amalgama perfecta, y esos resultados fueron vitales para consolidar la marca nacional como el equipo con el mayor reconocimiento en Colombia y proyectarla al mundo”.

Agrega que el triunfo en Brasil y el sorteo en casa les dieron el impulso necesario para continuar avanzando en la competencia. “Fue un momento genial, porque tuvimos una nómina altamente competitiva”.

Esa confrontación contra International selló el destino del Grupo 4, que vio al flamengo de Brasil como líder, seguido de Atlético Nacional y América de Cali, ambos con 7 puntos, clasificando la siguiente ronda. Inter, con 3 unidades, fue eliminado.

Puede que esté interesado: este es el equipo ideal de fanáticos en sus 78 años, ¿está de acuerdo?

Para resolver el y tercer lugar entre el verde y los escarlatas, Conmebolol programó un partido de desempate en el estadio El Campín de Bogotá, donde Estados Unidos ganó 4-2 contra 38,220 espectadores. De esta manera, el equipo de Paisa terminó en la tercera posición, que lo igualó en la ronda de 16 con la Universidad Católica de Chile, que lo eliminó después de vencerlo 2-0 en su feudo y cayendo 2-1 en Medellín.

El Austral Club continuó en las semifinales, dejando a Estados Unidos en el camino y ganando el derecho de disputar la Copa Libertadores de 1993, cuyo premio máximo aumentó el Sao Paulo.

Un día, desde este nuevo choque entre la capital nacional e internacional en la capital de la montaña, el corazón de Verdolaga se aferra a la , confiando en que, como hace treinta y dos años, su equipo mantendrá la llama en el torneo de clubes más prestigioso de Sudamérica.

-

-
PREV Alianza Lima | “Hernán Barco en momentos complicados ha logrado responder y dar la cara”: Butrón y Fleischman responden si el ‘pirata’ es el mejor extranjero en la historia de los azules y blancos
NEXT Flavio Briatore vence a Oliver Oakes, que abandona Alpine F1 con efecto inmediato.