Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Resumen de actividades para el 1 de mayo (+ video)

Resumen de actividades para el 1 de mayo (+ video)
Resumen de actividades para el 1 de mayo (+ video)
-

La Habana, 1 de mayo (ACN) como un solo puño de trabajadores, Cuba protagonizó hoy una de las mayores manifestaciones de la unidad revolucionaria en su reciente. Desde la Plaza de la Revolución “José Martí” en La Habana hasta la Agramontina de Camagüey, pasando por el Cienfueguero Malecon y las calles de sintonizador, millones de trabajadores levantaron sus banderas el día de los trabajadores internacionales.

En la capital, una marea humana de más de 600 mil personas desfilaron ante el Tribune donde el general del ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución, y Díaz-Canel Bermúdez, primer del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibieron el saludo de los Bloques de la Unión. Los trabajadores de la salud lideraron la marcha.

Santiago de Cuba respondió con su fervor revolucionario tradicional. Con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional de Poder Popular, más de 300 mil Santiagueros llenaron la Plaza Maceo.

En Holguín, Calixto García Plaza recibió 200 mil trabajadores, incluidos los 36 grupos de vanguardia de la provincia. Presidieron el desfile Inés María Chapman, viceprimer de la República; Teresa Amarelle Bué, miembro del Consejo de Estado y Presidenta de la Federación de Mujeres Cubas, y líderes del Territorio.

Sancti Spíritus mostró su orgullo del azúcar: los trabajadores del centro de Melanio Hernández, recientemente cumplieron su zafra, marcharon junto a los científicos de CIGB que desarrollan importantes proyectos biotecnológicos.

Mientras tanto, en Cienfuegos, el Malecon se convirtió en el escenario de una colorida marcha, presidida por José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro de la Secretaría del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefe de su departamento de alimentos agrícolas.

-

En Camagüey, más de 9 mil trabajadores de salud marcharon con sus agallas blancas.

Por su parte, en Matanza, Jorge Luis Bocoche Lorenzo, jefe del departamento económico productivo del Comité Central, destacó la participación masiva a pesar de las dificultades económicas: “Lo que ha vivido hoy confirma que la gente sigue siendo una columna vertebral de la revolución”, dijo con entusiasmo.

La isla de la escribió una página especial de este día más de 40 mil pineros desfilaron a pesar de la lluvia.

En LAS Tunas, una marcha que combinó a los trabajadores en el sector estatal y no estatal que desfilaron en la plaza de la revolución general del general Vicente García, saludó una presidencia infectada con el medio ambiente proletario, encabezado por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, presidenta del Inder, Osvaldo Vento, el secretario general de la Unión Comercial, Gastronomética y Servicios, Yulian Yulian; y las principales autoridades de la provincia, Osbel Lorenzo, primer secretario del PCC, y Yelenis Tornet, gobernador.

Este 1 de mayo, que coincide con el 25 aniversario de que el concepto de revolución fue proclamado por el líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, se registrará en la historia como una prueba irrefutable de que Cuba sigue siendo, sobre todo, una nación de trabajadores unidos.

-

-

-
PREV La guía de Fidel motivó el desfile proletario en Camagüey -.
NEXT Los cambios en la política hacia Cuba, uno de los primeros 100 días de Trump, dice el Departamento de Estado.