Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Prepárese para los típicos típicos chasquidos de mayos -.

Prepárese para los típicos típicos chasquidos de mayos -.
Prepárese para los típicos típicos chasquidos de mayos -.
-

El mes de mayo marca oficialmente el comienzo del período lluvioso en Cubay aunque este jueves la lluvia fue escasa y ubicada, principalmente en los extremos del país, Se espera un aumento progresivo en la actividad lluviosa en los próximos días.

Esto fue indicado por el meteorólogo Raydel Ruisánchez, presentador del en Telecrotro Artv Artemisa y especialista en la zona de desarrollo especial de Mariel, a través de una publicación en su cuenta de Facebook.

Publicación de Facebook/Raydel Ruisanz

¿Qué causará este cambio?

Según el especialista, llegará la lluvia debido a un canal en niveles medianos y altos de la atmósfera; Aumento de la humedad relativa en gran parte del territorio nacional y el calentamiento diurnocaracterística de esta época del año.

Estos elementos, juntos, favorecerán desde el fin de semana y durante el comienzo de la próxima semana, La formación de duchas, lluvias y tormentas eléctricas, especialmente durante las tardes.

En resumen: este jueves las lluvias muy aisladas o ausentes en el centro del país; un poco más de actividad en el este y el oeste, mientras en el los próximos días habrá una mayor inestabilidadAumento de la humedad y la presencia frecuente de accesorios nocturnos, típicos de principios de mayo.

-

Vale la pena recordar que el martes 8 de abril hubo fuertes lluvias y tormentas eléctricas que azotaron el oeste de Cuba, especialmente afectando a La Habana. Lluvia Causaron inundaciones significativas En varias áreas de la capital, convirtiendo las calles en ríos y dejando vehículos parcialmente sumergidos.

Preguntas frecuentes sobre el comienzo del período lluvioso en Cuba

¿Cuándo comienza el período lluvioso en Cuba?

El período lluvioso en Cuba comienza oficialmente en mayo. Este mes es característico del comienzo de las lluvias, con un aumento progresivo en la actividad lluviosa a medida que avanza el mes.

¿Qué factores contribuyen al aumento de las lluvias en Cuba durante mayo?

Según el meteorólogo Raydel Ruisánchez, Las lluvias aumentan en mayo debido a un canal en niveles medianos y altos de la atmósferaUn aumento en la humedad relativa y el calentamiento diurno. Estos factores combinados favorecen la formación de duchas, lluvias y tormentas eléctricas.

¿Cuáles son las regiones de Cuba más afectadas por las lluvias esta temporada?

Las regiones occidentales y orientales de Cuba Son los más afectados por las lluvias durante el comienzo del período lluvioso en mayo. Estas áreas experimentan una mayor inestabilidad y presencia frecuente de accesorios nocturnos.

¿Qué consecuencias tienen lluvias recientes en Cuba?

Las lluvias recientes han causado Inundaciones significativas en La HabanaConvertir las calles en ríos y dejar vehículos parcialmente sumergidos. El mal drenaje en áreas bajas ha agravado estos efectos.

-

-

-
PREV China y Cuba se unen a las culturas en la Feria Internacional de Turismo FitCuba 2025 -.
NEXT La tienda en línea de Tusambia interrumpe sus servicios de compras a Cuba -.