Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Por Cuba, el Espíritu está juntos el 1 de mayo del 1 de mayo (+Fotos) – Escambray -.

Miles de trabajadores y familiares asisten a las calles y cuadrados de las ocho cabezas municipales de Sancti Spíritus para confirmar su apoyo a la revolución el día del proletariado mundial

Después de escuchar el concepto de revolución en la voz del propio Fidel, lanzado por el comandante en jefe hoy hace 25 años, miles de espíritu y espíritu desfilan el primero de mayo a través de las calles de las ocho cabeceras municipales para celebrar el día del proletariado mundial.

Específicamente, los trabajadores y sus familiares marchan en este momento por la Plaza de la Alcalde General Serafín Sánchez Valdivia, vestida con los colores de la bandera cubana con un claro apoyo al proyecto político y social nacido el 1 de enero de 1959.

La Marcha del Espíritu está presidida por Marta Ayala Ávila, miembro de la Oficina Política y Directora General del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB); Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido y el Primer Secretario de la Provincia; Los ministros de agricultura y educación, Ydael Pérez Brito y Naima Ariatne Trujillo Barreto, respectivamente; José Luis Fajardo Casas, Secretario General de la Unión Nacional de Industria Alimentaria y Pesca; Alexis Lorente Jiménez, gobernador provincial, entre otras autoridades del partido y el gobierno en Sancti Spíritus.

Antes del comienzo del desfile en la ciudad de Sancti Spíritus, el Secretario General del Centro de Trabajadores de Cuba en la provincia, Ekaterina Gowen Dickinson, destacó el legado de Fidel con una expresión de Cimera en su concepto de revolución, cuyo valor excede las fronteras del país caribeño.

El también miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba denunció la política de hostilidad del gobierno de los Estados Unidos y, en particular, del bloqueo económico, comercial y financiero, impuestos para Cuba hace más de 60 años.

principal en el presente sigue siendo la recuperación económica”, dijo Gowen Dickinson. No hay otra forma de mejorar la calidad de vida de nuestra población, en medio del duro contexto internacional y el feroz bloqueo impuesto por el imperialismo, que no tiene mayores y mejores producciones y servicios.

“Con la contribución de todos, especialmente los trabajadores, avanzaremos en los programas que apoyan la transformación y el desarrollo socioeconómicos del país, centrados en las satisfacciones de las necesidades de las personas y la mejora de las condiciones de trabajo y salariales”.

Más adelante en su discurso, el líder de la Unión agregó: “Aquí estamos el espíritu, firme, con los colores de nuestra bandera, demostrando antes de la imagen sagrada de Serafin que continuamos en el tramo de luchar contra la marcha imparable por nuestros sueños (…). Marcemos a través de ese mundo mejor posible que Cuba quiera y merezca”.

El desfile en el encabezado de la ciudad, concebido en 16 cuadras, está encabezado por la unión de trabajadores de la industria alimentaria y la pesca, y cerrará a unos 500 jóvenes, confirmatorios de la continuidad de la revolución.

-

-
PREV Cuba reitera el compromiso de solidaridad con América Latina -.
NEXT Asesinato machista en Salao, el duodécimo en 2025 -.