Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Senator María José Pizarro spoke out of captures of Andrés Calle and Iván Name – .

-
María José Pizarro dice que votó y firmó a favor del proyecto Hernández, desde la reducción hasta el de los congresos, pero el senador presentó declaraciones pasadas para demostrar lo contrario: el crédito de Mariano vimos/Colprensa

Después de la captura de los antiguos presidentes de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, y del Senado del nombre de Iván, investigó por su presuntamente recibiendo sobornos en el marco en la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres (Descanuzado), la senadora María José Pizarro hizo un llamado contundente a la justicia colombiana a la Ley de la Ley de Casas que han afectado el país que ha afectado el país que ha afectado el país que ha afectado el país que ha afectado el país.

A través de una publicación en la plataforma X (anteriormente conocida como Twitter), el congresista del pacto histórico enfatizó que los eventos recientes relacionados con las investigaciones en diferentes casos de sectores gubernamental y privado reflejan “Un modelo corrupto que ha dominado a Colombia durante décadas”, señalando que el fenómeno trasciende los partidos o ideologías políticas y afecta profundamente a la población.

Ahora puedes seguirnos en nuestro Canal de whatsapp y en Facebook

Como expresado por el senador, Los responsables deben ser procesados ​​”independientemente de su posición”. Hizo hincapié en que la política tradicional ha abusado del poder de sus propios intereses económicos, mientras que “la gente se ha sumido en la pobreza y el abandono”. Este marco de desigualdad, dijo, ha sido permitido y normalizado por aquellos que han resistido las reformas estructurales.

En su publicación, Pizarro arremetió por lo que considera una predominante en ciertos sectores políticos. “Es la misma política tradicional la que niega las reformas, que mira la paja en el ojo de los demás y no el haz en su cuenta”, Afirmó, señalando la complicidad de los actores influyentes que, a pesar de condenar públicamente la corrupción, habrían legitimado su práctica en varios escenarios.

El senador enfatizó que la justicia debería tratar los casos de corrupción “en este y todos los gobiernos”, también refiriéndose a escándalos pasados ​​como el de Odebrecht, Ingresos agro seguros, La yidispolitics, Interbolsa y la “malversación de fondos a la salud” que han socavado la confianza en varias instituciones.

Los ex presidentes del Congreso negaron
Los ex presidentes del Congreso negaron haber recibido sobornos del gobierno nacional – Credit Colprensa

En su propuesta de combatir la corrupción, Pizarro instó a los partidos políticos a “analizar y purificar sus filas y alianzas”. Destacó la necesidad de desmantelar la hipocresía dentro de las comunidades y abogó por un “pacto por la verdad y la impunidad cero”.

-

En tus palabras, “La corrupción no tiene ideología, sino cómplice con la corbata y el poder”Evidenciar cómo los vínculos entre los sectores políticos y económicos han facilitado la perpetuación de esquemas corruptos que afectan el desarrollo del país.

Senadora Maria Trill
Trino of Senator María José Pizarro on corruption in Colombia. (Credit: @Pizarromariajo / X)
Petro dijo frente a miles
Petro afirmó frente a miles de estudiantes de Sena que su propuesta laboral es “un compromiso con aquellos que lo eligieron” – Crédito Andrea Puentes/Presidencia

El Corte Suprema de Justicia de Colombia ordenó la captura de Nombre de Ivan Váhquez Y Andrés Calle Aguasex presidentes del Senado y la Cámara de Representantes, respectivamente, por su supuesta participación en un caso de corrupción vinculado a la Desbordante. La decisión fue adoptada por la cámara de instrucciones del tribunal con un voto de cuatro a dos. Los exempresistas enfrentan acusaciones de haber recibido Millionaire Coimas a cambio de favorecer los contratos financiados con recursos para la atención de emergencia en el país.

Según las investigaciones, el nombre de Iván habría recibido 3.000 millones de pesos colombianosmientras que Andrés Calle habría obtenido 1,000 million pesos. Estos pagos estarían relacionados con la adjudicación irregular de los contratos en el área de gestión de desastres, el sector crítico para la seguridad y el bien de la población. Este caso ha causado un fuerte impacto en el panorama político de Colombia, dado el peso político de los involucrados, que ocuparon cargos clave en el Congreso durante el último año.

El presidente Gustavo Petroa través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter)Apoyó la decisión judicial y lanzó fuertes críticas contra el nombre de Iván, acusándolo de obstaculizar la agenda legislativa de su gobierno.

Petro dijo el nombre retrasado por siete meses La discusión de la reforma de las pensiones, una de las principales propuestas de su administración, y lo acusó de oponerse sistemáticamente a todos los proyectos ejecutivos.

En su mensaje, dijo: “La reforma de la pensión saboteada, lo engañó siete meses para que no hubiera de discusión, todos nuestros proyectos opuestos, Y ahora va a la prisión de la Unión de robar al gobierno y al pueblo [sic]”.

-

-

-
PREV ¿Ocurrirán? -.
NEXT esto es caro -.