Después de la junta directiva más reciente, del Banco de la República, había un grupo de co -director Eso solicitó un corte más agresivo de las tasas de interés. Sin embargo, y por haber alcanzado un consenso, el corte se definió en 25 puntos para dejarlos en 9.25 %.
Según las actas de esa reunión, el co -director que cree que es posible un recorte más agresivo, asegura que la decisión ayude significativamente a un mejor comportamiento de la economía nacional.

Según este grupo, mantener una posición restrictiva de las tasas de interés en Colombia no es consistente con el progreso que la economía colombiana ha tenido en la reducción de la inflación, el crecimiento económico positivo y la corrección de déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos.
“Además, el crecimiento es claramente redistributivo porque se aprovecha en el crecimiento del consumo privado como resultado del aumento en el salario mínimo, las remesas de los colombianos en el extranjero y las exportaciones de café, flores, plátanos y turismo”.


Se lee que si bien la inflación se reduce, el efecto de la tasa de política monetaria se vuelve más Contractista porque implica una mayor tasa de interés real.
“Insistieron en que existe espacio para una reducción más significativa en la tasa de interés de la política, teniendo en cuenta una alta tasa de interés real y la tendencia del peso colombiano hacia la apreciación como consecuencia de la debilidad del dólar a nivel internacional”, explica el documento sobre las expectativas de las tasas de interés en Colombia.
Advierten que, aunque las proyecciones de inflación se encuentran por encima del objetivo, las expectativas de inflación no muestran una tendencia creciente.


Recomendado: CO -Director Acosta: el riesgo del país de Colombia ha aumentado “significativamente”
Y, concluya el co -director de que desea reducir las tasas de interés en Colombia más de lo que se explican las expectativas de inflación para “una caída de las medidas derivadas de los mercados de deuda y la estabilidad en las encuestas de los analistas”.

