Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Leyva publica una nueva carta hablando sobre incidentes de petro en Italia, Chile y China: “Presidente, está enfermo”

Álvaro Leyva, ex ex informante colombiano, publicó en la mañana una copia de la segunda parte de una extensa carta que envió al presidente Gustavo Petro a la casa de Nariño. En esta ocasión, insistió en que el jefe de estado tendría problemas de adicción a las drogas, y dijo que sería ese problema lo que lo llevó a cometer errores en varias visitas diplomáticas.

Ya en la primera carta había asegurado lo mismo: “Fue en París donde pude confirmar que tuvo el problema de adicción a las drogas (…) mantengo dentro de la penalización de no haber intentado su mano. Su recuperación no ha tenido lugar”. Y agregó que esta habría sido la razón por la cual el presidente Gustavo Petro desapareció durante unos días.

El presidente ya ha respondido esa carta, no una, o dos, sino varias veces. Comenzó a explicar que había estado en museos y galerías; Luego dijo que estaba con su familia; Luego, en una entrevista con Juanpis González, dijo que se había distraído al ver a “mujeres hermosas” en las calles. En cuanto al problema de la adicción a las drogas, el presidente lo negó.

En una entrevista con González, ofreció tres bolsas que simulan narcóticos, la respuesta del jefe de estado se reía y respondió: “Estoy emancipado, hermano, Así que no vengas aquí con tentación porque en mi habitación está la pintura de la tentación de San . No puedes. “

Carta dura de Leyva a Petro: segunda parte

Sin embargo, en esta segunda parte de la carta, el ex canciller trajo nuevas anécdotas en las que el jefe de estado habría fallado en las visitas o llamado diplomático. Según Leyva, todo debido al supuesto problema de adicción a las drogas.

-

-
PREV El equipo nacional argentino tendrá ‘un refuerzo’ para enfrentar a Colombia; Ya lo celebran -.
NEXT El 75 % de los casos en Colombia se diagnostican en etapas avanzadas.