Las autoridades y en la tercera división del Ejército informaron un ataque explosivo contra la estación de policía del municipio de Buenos Aires, en este 1 de mayo.
Según la misma fuerza pública, se habla de una granada que habría afectado algunas casas.
El incidente se registró a las 6:10 a.m., cuando la explosión sacudió las inmediaciones del comando policial.
Esta vez, el objetivo era la estación de policía en esta ciudad ubicada en Norte Caucano.
Las autoridades indicaron que Se lanzó una granada de fragmentación. También hubo acoso contra la policía local.
Dasting por el explosivo en Buenos Aires, en el norte de Cauca. Foto:Archivo privado
Hubo efectos en la misma estación de policía, en la oficina del alcalde y tres casas cercanas. Este hecho causó shock, como en todos los ataques en Cauca, en este 2025 y el año pasado.
Por ahora, las autoridades no han reportado víctimas irrazonables. Los responsables de este ataque son desconocidos, Mientras que en el Gobierno de Cauca, en el ejército y en la misma policía han desplegado acciones, luego del ‘plan de armas’ contra la policía en el territorio nacional.
En un video que circula en las redes sociales, se agradece cómo la ola expansiva generada por la detonación de este elemento destruyó ventanas, puertas y techos de las casas ubicadas alrededor de la unidad de policía.
El alcalde de Buenos Aires, Pablo César Peña, confirmó que, afortunadamente, el evento violento no dejó efectos para civiles o uniformados.
El coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía de Cauca, agregó que la rápida reacción de los uniformados en el lugar fue el que evitó que el evento pasara adultos.
Las autoridades competentes avanzan las investigaciones para aclarar y encontrar el paradero de los responsables de este ataque. Debe recordarse que en esa área del norte de Cauca Delinque la estructura ‘Jaime Martínez’ de los disidentes de ‘Iván Bite’s Bite’.
Instalaron pancartas que aludieron a los disidentes
Este nuevo ataque contra la policía en Cauca ocurre unas horas después de que se dejaron dos pancartas con mensajes subversivos en dos municipios en Cauca. En uno de esos lugares, desactivaron una carga explosiva que estaba del lado de la cerca de propaganda.
Los eventos ocurrieron este miércoles 30 de abril en Santander de Quilichao y Popayán. Esta situación era conocida en las primeras horas de la mañana.
Pendones se refieren a eventos revolucionarios que ocurrieron el 29 de abril. Esta situación ha generado preocupación entre los habitantes del área.
En Santander de Quilichao, la cerca se instaló frente a varias casas en el sector, en el vecindario de San José, específicamente en la intersección conocida como ‘la y’, que se comunica con Timba y el camino de San Antonio, mientras que en Popayán, se encontraba al lado de la variante del norte.
Esta serie de pancartas habría sido instalada por disidentes de la FARC al mando de la mordedura de alias Iván.
-Sin embargo, lo que parecía un acto de propaganda ilegal en Popayán, rápidamente se convirtió en una amenaza de mayor magnitud, cuando se encontraron indicaciones de posible material explosivo oculto en una de las estructuras.
Los uniformes especializados en antiexplosivos fueron al lugar para realizar una inspección, y durante el procedimiento, un perro entrenado para la detección de explosivos hizo una marca positiva que se activó inmediatamente las alarmas.
Frente a esa señal, la policía metropolitana suspendió el paso vehicular a través de la variante, desviando el tráfico al interior urbano de Popayán, una medida que generó un caos de carretera.
Paralelamente, los técnicos antiexplosivos comenzaron el ensamblaje del robot especializado para realizar la inspección remota del artefacto sospechoso.
Patrolman asesinatos en Suárez
Además, el sábado 26 de abril, en Suárez, un patrullero de policía fue asesinado por un francotirador. El uniforme asesinado fue Víctor Manuel Sánchez Zapata.
“Condenamos la Ley Criminal que delgó la vida de nuestro patrullero policial Víctor Manuel Sánchez Zapata, un colombiano que sirvió con coraje, entrega y amor por la patria, en Suárez, Cauca”, dijo la policía.
El patrullero completó 16 meses como parte de la institución.
Cayó afectado en Cali. Foto:Alkaldia
El ataque en Cali
En la noche del 25 de abril, un explosivo afectó a las instalaciones de CAI de la policía en el vecindario Jorge Eliécer Gaitán, en Cali.
Ocurrió a la altura de la avenida Ciudad de Cali, cerca de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), en la capital de Valle del Cauca. Este es el CAI en el vecindario Jorge Eliécer Gaitán. Se encuentra en la comuna 6, en el noreste de la ciudad.
Cauca es uno de los departamentos más derrotados por el conflicto Foto:tiempo de archivo
Las autoridades buscaron especificar si hubo víctimas fatales o heridas por este ataque. La primera información se dio cuenta de que no habría heridas ni muertas. La policía informó, una hora después del ataque, que no hay civiles afectados o uniformados.
La comunidad estaba conmocionada. Se habló de que el CAI habría lanzado un explosivo, pero no se ha requerido qué tipo.
También puede estar interesado:
Gustavo Bolívar, in Cali. Foto:
Michel Romoleroux
Especial para el tiempo
Popayán