Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y España celebrarán una reunión de comisión de alto nivel en octubre.

El Ministerio de Relaciones Exteriores y España celebrarán una reunión de comisión de alto nivel en octubre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y España celebrarán una reunión de comisión de alto nivel en octubre.
-

Bogotá, 1 de mayo (Efe) .- Los gobiernos de Colombia y España celebrarán una reunión de la comisión de alto nivel encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Asuntos Exteriores del país andino se celebrará el jueves.

La celebración de la reunión se anunció después de una reunión celebrada en Bogotá, el vicecanciller colombiano Daniel Ávila, y el Secretario de Estado de América Latina, el Caribe y los españoles del mundo, Susana Sumelzo, “en la que reafirmaron la relación de socios estratégicos que une a Colombia y España”.

“Durante la reunión, se confirmó la realización de la comisión de alto nivel, que será presidida por los ministros extranjeros en octubre de 2025, con el de resaltar las múltiples áreas de trabajo comunes, el resultado de los subcomités políticos; económico y comercial; cultural y ; científico, tecnológico y legal y condicional”, dijo el ministerio extranjero en una declaración en la que no se mencionará.

En la reunión en Bogotá, Sumelzo reafirmó el apoyo político de España a Colombia “en el campo de la paz, reiterando su apoyo, tanto a través de la cooperación bilateral dirigida al país como en los espacios multilaterales, donde el apoyo de la comunidad internacional representa una prioridad para Colombia”.

“Ambos países acordaron llevar a cabo una iniciativa que hace que el español sea visible como un idioma de paz, recordando los valores compartidos entre ambas regiones”, agregó la información.

En la reunión, se destacó “la importante presencia de empresas españolas en Colombia”, donde hay más de 800 empresas que generan miles de empleos, así como el “flujo dinámico de inversión extranjera directa” que hace de España, el país que destina más recursos a Colombia después de los Estados Unidos.

-

Según el Banco de la República (Autoridad Monetaria), los países que hicieron una mayor inversión extranjera directa en Colombia en 2024 fueron los Estados Unidos, con 5,508 millones de dólares; España (2,793 millones); Anguila (1,580 millones), (Panamá 1,199 millones) y Suiza (575 millones).

“Por otro lado, la visión compartida de la migración se destacó como una oportunidad para el desarrollo, la valiosa contribución de la diáspora colombiana a la economía española y el exitoso modelo de migración circular que ambos países implementan”, agregó el comunicado.

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, “Colombia presentó las acciones que las entidades avanzan de manera coordinada para contribuir a la migración segura, ordenada y regular hacia los 29 países del de Schengen, incluida España, así como para crear conciencia sobre el uso adecuado de la cifra de asilo”.

Los dos funcionarios también hablaron sobre la Cumbre IV de la comunidad de Estados Unidos y Caribe (CELAC) y la Unión Europea (UE), que se celebrará en la ciudad colombiana de Santa Marta, el 9 y 10 de noviembre, y “coincidió en la naturaleza estratégica de esta reunión para ambas regiones y la importancia de lograr resultados específicos”. Efusión

(Foto)

-

-

-
PREV Las ventas de Agro tuvieron un aumento importante.
NEXT Ataque explosivo contra la policía en el norte de Cauca; Esto es lo que se sabe -.