“Admiramos la cultura ciclista española y su comunidad apasionada. Ya habíamos hecho negocios aquí antes del Covid, pero nuestras actividades fueron interrumpidas y ahora queremos co -fundador de Festka.
“Y estamos muy orgullosos y felices de que esta nueva etapa esté dirigida por Xavier Arenas, una figura conocida y respetada en el mundo del ciclismo español, que actuará como la marca oficial de la marca”, agrega Moureček. “Trabajaremos con Xavier en marketing de marca y apoyo al servicio del cliente. Pronto presentaremos la versión española de la web, identificaremos a los embajadores españoles y personas de la comunidad ciclista y los medios de comunicación con los que colaboraremos y participaremos en eventos. Queremos que Festka se convierta en parte de la comunidad ciclista española”.
¿Qué hace que Festka sea especial?
Una bicicleta Festka no es como ninguna otra. Es una obra de arte sobre ruedas, personalizada y totalmente personalizada. Desde la geometría de la imagen hasta los últimos detalles del diseño, cada bicicleta se adapta a las necesidades, estilo y deseos del cliente.
Sí, cuando ves un festka, dices “wow”, y cuando lo mueves, sientes que se hizo solo para ti.
La producción está completamente centralizada en la República Checa. Todas las imágenes se fabrican, laminan, pintan y ensamblan en Praga, lo que permite un control de calidad absoluto. Festka produce entre 250 y 400 bicicletas al año, reforzando su enfoque en la exclusividad y la excelencia.

Tecnología y materiales
El precio de una imagen de Festka comienza desde el 8.350 €. Las tablas de Festka cuestan más que las tablas estándar, pero si la calidad de los materiales utilizados, la durabilidad de la tabla, se tiene en cuenta la posibilidad de que el servicio de reacondicionamiento o reacondicionamiento posterior sea, el precio se justifica. Una pintura de Festka es una inversión durante muchos años.
Algunas de sus tecnologías exclusivas incluyen el rodamiento robótico de filamentos, el sistema T2T, que le permite reparar partes dañadas de la pintura y la personalización completa de la geometría para optimizar cada bicicleta según su propietario.
“La diferencia básica es que la mayoría de los marcos en el mercado están hechos a mano. Nuestros tubos están hechos por robots. La colocación de las fibras por robots es muy precisa, lo que nos permite el ciclismo”, explica Michael Moureček, quien también lidera el departamento de I + D en Festka.
La última y probablemente una diferencia más práctica es que Festka puede hacer una caja personalizada. El límite de altura del ciclista está en aproximadamente 140 cm, pero no hay altura máxima. Festka puede hacer fotos para ciclistas muy pesados, por ejemplo. Cada ciclista es diferente y si se lleva a cabo un estudio biomecánico, el resultado es casi siempre una imagen específica en algún aspecto.

Presencia global
Festka tiene clientes en Asia (Malasia, Corea, Taiwán, China), Reino Unido, Estados Unidos, América Latina y toda la UE.
En España, la marca ha mantenido una presencia constante, aunque limitada, a través de colaboraciones con varios socios. Ahora, con su oficina en Barcelona, Festka comienza una nueva era con una presencia mucho más fuerte y más directa en España.
Por ahora, el objetivo no es centrarse en un volumen de ventas específico, sino construir una relación duradera y cercana con el mercado local. Festka confía en que los ciclistas españoles sabrán cómo apreciar el valor de su propuesta única.

Crecimiento de grado
Uno de los enfoques actuales de Festka es el creciente segmento de grava. Aunque todavía está surgiendo en Asia, está en auge en Europa, el Reino Unido y América. Festka está al día con esta tendencia con imágenes diseñadas específicamente para este tipo de ciclismo, combinando rendimiento, comodidad y estilo. Casi el 30% de las ventas de Festka el año pasado fueron bicicletas serias, y esa proporción está aumentando.
Una marca con alma
Fundada en 2010 por Michael Moureček y Ondřej Novotný, Festka hoy tiene un equipo de 30 personas que trabajan con un solo objetivo: crear las mejores bicicletas del mundo. Y ahora, esa misión está lista para rodar por las carreteras, senderos y montañas de España.
En España, Xavier Arenas será su cara más reconocida. Ella es una figura conocida y respetada en la industria ciclista española, después de haber comenzado su carrera en 2008 como agente comercial de Shimano en España, un puesto que ocupó hasta 2020. También ha trabajado como independiente con marcas como Rosa y Maurten.
Como atleta aficionado, ha competido en las pruebas de Duatlons, Triathlons y Ironman desde los años 90, además de participar en maratones MTB y Ironbike. También organizó Duatlones durante 15 años en colaboración con la Federación Catalana.
En 2025, se unió al Renovado Proyecto Festka en España.