El Museo Municipal Angel María de Rosa (Muma) tiene una valiosa colección de obras de artistas fundamentales del arte argentino, tal es el caso del famoso maestro Héctor Cartier.
La reciente visita de la curadora e investigadora Cecilia Medina, en el marco de un trabajo de investigación de Cartier, destaca la calidad del patrimonio local y la importancia del museo como lugar de estudio, preservación y difusión del arte nacional.
El proyecto busca reconocer y honrar la tarea de Cartier con un papel fundamental en la enseñanza y su visión del arte, como se extiende a través de la cuenta de Instagram de Instagram.
Un legado para aprender
“Para mí es muy importante que las puertas del museo me hayan abierto para este proyecto de investigación. Es esencial poder hacer contacto, tanto con la historia como con la colección que tienen en este maravilloso lugar. Estoy en el proceso de investigación para reconocer el valor de la educación y la capacitación artística pública a través de la figura de Héctor Cartier”, dijo Medina.
También enfatizó que “las obras de Héctor Cartier en Muma son muy particulares: algunos fueron donados por él, otros por individuos, como el retrato de la hermana de Eva Perón, una pieza imponente. Y también el acceso a la biblioteca del museo ha sido clave, sus libros reflejan la importancia de Cartier como maestro de figuras como Guillermo Roux o Julio le Parc, quien siempre lo destacó como su gran maestro”.
El investigador también enfatizó el valor cultural de Junín, el papel del museo y la creación de Maca: “Es esencial comprender la trayectoria del museo, su colección y el impacto que tuvo en la formación artística local. La incorporación del Museo de Arte Contemporáneo fue una decisión clave para continuar con esa dinámica cultural tan rica que Junín tiene.
Debe recordarse que la Maca, ubicada en Newbery 357, lleva el nombre del reconocido artista, Héctor J. Cartier.
Guillermo Paulucci, Director de Cultura del Gobierno de Junín, enfatizó: “Tener a Cecilia investigando el privilegio de valor Cartier”.
Obras de Cartier y arte argentino
Laura Gelari, miembro del equipo técnico del museo, acompañó a Medina durante su visita y dio detalles de las obras del artista sobresaliente.
“Tenemos alrededor de once obras de Héctor Cartier, que cubren desde retratos hasta levantar naturalezas”, aunque dijo que “no se trata solo de Cartier, en el museo hay obras de referencias fundamentales de arte argentino”.
Hizo hincapié en que “en cada esquina, ya sea en las habitaciones o en los depósitos, las piezas se encuentran con un enorme valor artístico”.