Benidorm. Benidorm tiene un nuevo ícono de la ciudad, el grupo escultórico Atunes del artista xabiense Toni Marí Instalado en la confluencia de las avenidas armadas españolas y el rey Jaime I, en el pasente de poniente.
Es una escultura hecha de acero Corten, con características de oxidación particulares que le permiten mostrar los tonos de desgastado, pero protegidos de la corrosión atmosférica.
Durante la mañana, los técnicos municipales y las compañías concesionarias de parques y jardines y limpieza de carreteras han puesto este eje emblemático de la carretera para que el artista pueda llevar a cabo el trabajo de ensamblaje. Todo esto, antes de la mirada de ciudadanos y visitantes que han contemplado cómo las figuras de tres intentos de seis metros de altura, un pedestal de uno y 4.7 m de longitud (el de las piezas más grandes), tomaron forma y se convirtieron, a partir de hoy, en ícono y referente de la ciudad.
La instalación ha sido seguida desde la primera hora por the mayor, Toni Pérez, and the councilors of Public Space, Francis Muñoz; Parks and Gardens, José Ramón González de Zárate; And Presidency, Juan Díaz. Antes de ellos, Toni Marí y su equipo, con la ayuda de una grúa poderosa, ensamblaron los peces, soldaron las piezas y finalizaron los detalles, mientras que el área con jardineros y plantas se adaptó.
Esta tarde, alrededor de cien personas han participado en la primera visita que la corporación ha hecho al monumento. Entre ellos, además de los mencionados, el diputado regional, José Manuel Pérez Fenoll, y miembros de la Corporación Municipal. Antes de los “atunes”, el alcalde ha reiterado el compromiso del gobierno municipal por “llevar arte a la calle”, una iniciativa que, en los últimos años, “ha traído muchas obras importantes y autores prestigiosos” a Benidorm.
Del artista, recordó que el Gotas de aguaUbicado en la Avenida de Beniardà están su trabajo y que “tiene trabajos en muchos paseos y ciudades de España”. “Es por eso que creemos que una escultura de estas características es adecuada para esta caminata”. Se especifica “una apuesta”, firme y positiva para mantener nuestro pasado vivo y proyectar nuestro futuro. “
Por su parte, Toni Marí agradeció brevemente el apoyo recibido por el Ayuntamiento y la impresión favorable de que todas las personas que han visitado su “Atune” han transmitido.
Benidorm, el mar y su gente
Junto al grupo escultórico A Mupi recolecta un fragmento de historia marina de Benidorm (1781-1950)con el lema Benidorm, el mar y su genteEn español, valenciano e inglés que valoran el vínculo de Benidorm con el mar.
“Uno de los aspectos más sorprendentes en la historia de Benidorm”, dijo la sección histórica de los últimos dos siglos, es la enorme capacidad de acción de su gente. Una población que varió entre los 2,000 y poco más de 3.000 habitantes entre el final del 18 y principios del vigésimo, logró una representación única en los comercios del mar. No es solo su predominio absoluto en el tipo de pesca más grande que existe, la Almadraba, sino renombrada en la Armada Velera, así como en el difícil corsarismo español y también en el marino selectivo del vapor. Y aún más, de toda esa conjunción de viajes a lo largo del planeta redondo, el nacimiento del turismo llegaría, ya que no se puede olvidar que los primeros edificios de hotel e inversiones