Privacy Policy Banner

We use cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy.

Política, deporte, fe y tragedia en un día -.

-
Esta fecha reúne importantes eventos históricos, desde la muerte de actuación de un presidente hasta la fundación de la APRA y las tragedias que marcaban figuras emblemáticas de boxeo y televisión (Bnp. Andina, GEC)

¿Qué pasó un día como hoy? El 7 de mayo es una fecha marcada por eventos clave en la peruana. En 1904, el presidente murió en el cargo Manuel CandamoPromotor del tranvía Lima-Chorrillos.

En 1924, Víctor Raúl Haya de la Torre Fundó el APRA en México, un partido que marcaría la política del país durante el siglo XX. En 1934 el Bishop IrízarFigura clave en Chalaca Pastoral.

En 1952 murió José “Bom Bom” Coronadoicono de boxeo nacional. Y en 1981, el presentador Kiko Ledgard Sufrió un accidente que lo alejó de la televisión. Cada evento dejó una marca en el alma del Perú.

La muerte de Manuel Candadamo
La muerte de Manuel Candamo interrumpió a un gobierno orientado al progreso urbano. Su legado se destaca en una etapa de transición clave para el Perú republicano del siglo XX. (BNP)

Manuel Candamo Iriarte Era un político peruano que tenía la presidencia del país dos veces: en 1895 como líder de una junta provisional y entre 1903 y 1904 como presidente constitucional.

De una familia rica, estudió en el Guadalupe College y en el Universidad de San Marcos. Participó activamente en la política, siendo senador y presidente del Senado en varias legislaturas.

Durante su breve mandato presidencial, promovió proyectos como la expansión ferroviaria y Inauguración del tranvía eléctrico de Lima-Chorrillos. Murió en realidad en 1904, dejando un legado significativo en la historia política peruana.

El APRA nació afuera
El APRA nació fuera del Perú, pero profundamente arraigado en su historia política, resistiendo las dictaduras y gobernando con ideales de cambio social. (Andina)

La Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA)Es un partido político peruano fundado en 1924 por Víctor Raúl Haya de la TorreInicialmente como un movimiento antiimperialista latinoamericano.

En 1930 se estableció como un partido en Perú, convirtiéndose en una de las fuerzas políticas más influyentes del país. Tu ideología combina justicia socialDemocracia, integración continental y rechazo del imperialismo. A lo de su historia, ha enfrentado persecución, proscripciones y conflictos con los gobiernos autoritarios.

Perú gobernó en dos períodos bajo la presidencia de Alan Garcia(1985–1990 y 2006–2011). El APRA sigue siendo un símbolo histórico de la lucha política y social.

-
La vida pastoral de Irízar
La vida pastoral de Irízar estuvo marcada por el servicio al más vulnerable, desde el hasta Callao, dejando una marca de fe y justicia. (Andina)

Miguel Iízar Campos Era un pasión español religioso que desarrolló un extenso trabajo pastoral en Perú. Ordenó sacerdote en 1957, llegó al país en 1960, trabajando en parroquias y como profesor universitario.

Fue nombrado obispo de Vicario apostélico. En 1972 y posteriormente Bishop de Callao en 1995, un puesto que ocupó hasta 2011. Se destacó por su compromiso con los proyectos más necesitados, promoviendo proyectos como la Universidad Laboral Pachacútec.

También fue general del Conferencia episcopal peruana El presidente de Cáiritas para Perú. Bilbao es 2018 en 2018.

“Bom Bom” Coronado era más que un boxeador: era un ídolo de la multitud, un reflejo del espíritu combativo del Perú y un símbolo de gloria truncada. (Andina)

José “Bom Bom” Coronado Solano Era un excepcional boxeador peruano nacido en Chincha Alta. Desde una edad temprana, demostró habilidades excepcionales en el ring, destacando por su técnica y resistencia refinadas.

A los 17 años, se consagró a sí mismo Campeón sudamericano en la categoría Penpermanecer invicto en varias peleas internacionales. Su elegante estilo y carisma lo convirtieron en un ídolo popular durante las décadas de 1930 y 1940.

Sin embargo, su vida tuvo un final trágico: Murió a los 31 años en Lima Debido a las complicaciones hepáticas y renales, dejando un legado indeleble en la historia del boxeo peruano.

Kiko Ledgard, ícono de la
Kiko Ledgard, un ícono de televisión peruano, vivió una tragedia que lo alejó del escenario público, dejando atrás una era dorada en la pequeña pantalla. (GEC)

Kiko LedgardEl icónico presentador peruano, sufrió un accidente grave el 7 de mayo de 1981, cayendo de la terraza del Hotel Country Club de Lima Mientras posa para la prensa, después de anunciar su regreso a la televisión nacional.

La caída causó múltiples fracturas y un Trauma craneocerebral severodejándolo tres meses sin reconocer a su familia. Aunque sobrevivió, su salud se vio afectada y no volvió a realizar programas.

En 1984 hizo una breve aparición en el programa “Superestrella”. Murió en en 1995, dejando un legado indeleble en la televisión peruana y española.

-

-

-
PREV China es una amenaza para la región según los Estados Unidos: Perú y su posición después de la advertencia en medio de la guerra comercial
NEXT Tres mineros en Socavón están muertos.