Por qué las expectativas de la compañía terminaron puestas en Pixar

Por qué las expectativas de la compañía terminaron puestas en Pixar
Por qué las expectativas de la compañía terminaron puestas en Pixar

La secuela del éxito de Pixar representa una de las pocas oportunidades para que Disney recupere el dominio en 2024.

Disney lleva una racha de pequeños fracasos en taquilla tan pronunciados (y, sobre todo, una crisis de imagen derivada del abuso de sus franquicias más populares y su agotamiento) que ha tenido que echar el freno. 2024 está siendo un año de punto muerto esperando un gran regreso de Marvel con un misil del calibre de ‘Los Cuatro Fantásticos’. Pero primero tiene que tener éxito en 2024. Y Pixar tiene la clave para ello.

Qué hace Disney con sus franquicias. No demasiado. Bajo el lema de “menos cantidad, más calidad”, Disney ha paralizado casi por completo los lanzamientos de sus principales franquicias y de su departamento de animación. Esto es lo que está previsto:

  • Maravilla: Sólo una película en cines, ‘Deadpool y Wolverine’. Para Disney+, en enero se estrenó un pequeño spin-off de Daredevil, ‘Echo’. Para septiembre está previsto el spin-off de Wandavision ‘Agatha All Along’ y dos series de animación sin fecha definitiva: ‘Eyes of Wakanda’ y ‘Your Friendly Neighborhood Spider-Man’. Es decir, ningún gran estreno con personajes principales, como ocurrirá en la primavera de 2025 con ‘Daredevil: Born Again’.
  • Guerra de las Galaxias: A la espera del regreso de ‘Star Wars’ al cine (está previsto que sea con ‘Mandalorian y Grogu’ en 2026), tenemos un par de series que exploran otros rincones de la línea temporal de la franquicia. Las polémicas y recientemente estrenadas ‘The Acolyte’ y ‘Skeleton Crew’, aún sin fecha exacta y ambientadas en la época de ‘The Mandalorian’.
  • Pixar y Disney: En cuanto a la parte de animación, Pixar sólo planea ‘Inside Out 2’ para este año. La facción de animación de Disney, por su parte, estrenará ‘Moana 2’ en noviembre.

La situación de Pixar. La empresa de animación más prestigiosa del planeta tampoco pasa por su mejor momento. El mes pasado despidió a 175 personas (después de 75 personas en una ronda anterior de despidos) y fue sólo la culminación de una racha de películas que habían fracasado en taquilla, especialmente debido a la decisión de Disney de estrenar tres películas seguidas directamente. en Disney+: ‘Soul’, ‘Luca’ y ‘Red’. Pixar tenía la sensación de que el potencial de estos lanzamientos no había sido aprovechado en beneficio de la plataforma. transmisiónlo que generó una tensión considerable entre ambos.

Pixar mejor, gracias. Sin embargo, en 2023 y 2024 las tornas parecen haber cambiado. Mientras Disney lucha por los malos momentos que atraviesan sus dos propiedades más importantes, Pixar tiene un par de caballos ganadores. ‘Elemental’, el año pasado, fue un estreno muy peculiar: un lento arranque en taquilla llevó a los medios a calificarlo de fracaso. Pero en agosto, la película se había convertido en uno de los éxitos del verano, recaudando casi 500 millones de dólares, frente a un presupuesto de 200 millones de dólares. Pixar parecía haber recuperado el pulso que le faltaba desde ‘Toy Story 4’ de 2019.

Las esperanzas con Inside Out 2. La nueva película de Pixar podría ser uno de los estrenos del año: las previsiones la sitúan entre 80 y 90 millones de dólares de ingresos en su primer fin de semana, lo que podría hacerle superar a marcas de mastodontes como ‘Dune: Parte 2’ (82,5 millones) o ‘ Godzilla y Kong’ (80 millones). Es una apuesta parcialmente segura: salvo el tropiezo de ‘Lightyear’, las secuelas de Pixar funcionan estupendamente (las más recientes, como la citada ‘Toy Story 4’, ‘Cars 3’, ‘Los Invencibles 2’ o ‘Buscando a Dory’). ‘ fueron éxitos). Y la primera entrega de ‘Inside Out’, de 2015, recaudó 858,8 millones de dólares.

Lo que significa para Disney. Hablábamos más arriba del sórdido calendario de estrenos potentes de Disney en 2024. Es cierto que con dos éxitos casi garantizados (la tercera película de Deadpool y ésta de Pixar), la cosa no pinta desastrosa, pero esto sucede mientras Warner se convierte en el nuevo importante predominante (sólo en 2024, es decir, sin contar la racha final de 2023 que arrancó con Barbenheimer, Warner ha estrenado ‘Dune: Parte 2’, ‘Godzilla y Kong’ y ‘Challengers’). Es decir, Disney necesita que ‘Inside Out 2’ sea un éxito para poder encaminarse hacia 2025 como desea la compañía: volver a tomar el control del panorama cinematográfico. éxitos de taquilla.

Encabezado | Disney

En Xataka | Disney quiere cambios en el negocio, y va a empezar por arriba: comienza la lucha por el puesto de CEO

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV el ranking de las mejores películas para disfrutar este fin de semana largo
NEXT aventuras cerebrales entre nuevas emociones – .