Godzilla demuestra que el tamaño no importa. Así ha cambiado la altura del lagarto atómico a lo largo de su historia

Está claro que el tamaño, a veces –sólo a veces– no importa, y quizás uno de los mejores ejemplos de ello que podemos encontrar en el medio cinematográfico esté centrado en la figura de Godzilla. El lagarto gigante de Toho ha variado de tamaño a lo largo de su recorrido en la pantalla grandecuyos inicios se remontan a un ya lejano 1954, pero el cenit de su filmografía en términos de calidad y popularidad no muestra su versión mayor.

El tamaño no importa

Después de 70 años destruyendo ciudades y defendiéndonos de criaturas de todo tipo, El Rey de los Monstruos ha encontrado el reconocimiento que siempre ha merecido gracias a la magnífica ‘Godzilla: Minus One’ de Takashi Yamazaki; un largometraje digno de todos los elogios que también resultó en el primer Oscar de la franquicia, dirigido al equipo de efectos visuales de la producción.

Sin embargo, Yamazaki y compañía no han necesitado un cabrón gigantesco para poner patas arriba el subgénero kaiju-eiga. De hecho, Godzilla de ‘Minus One’ es el más pequeño en la historia del personaje, empatando con su representación en la seminal ‘Godzilla. Japón bajo el terror del monstruo’ de 1954, con un auge de 50 metrosy dejando la puerta abierta a su crecimiento en una posible secuela.

El lagarto atómico, diseñado originalmente por Akira Watanabe y Teizō Toshimitsu, ha ido aumentando y disminuyendo de tamaño al capricho de los realizadores responsables de sus diferentes apariencias, siendo Roland Emmerich uno de los más comedidos a la hora de diseñarlo. regalando 70 metros a su Godzilla del largometraje homónimo de 1998. 10 metros menos que el de ‘Godzilla 1985’, cuyo tamaño era de 80 metros.

La primera película que superó la barrera de los 100 metros fue ‘Godzilla vs. King Ghidorah’ de Kazuki Omori, estrenada en 1991. Tras ella, ‘Godzilla’ de Gareth Edwards, que puso la primera piedra del MonsterVerse en 2014, subió el listón a 118 metros; Medida ampliamente superada por ‘Shin Godzilla’ y ‘Godzilla: Rey de los Monstruos’, ambos empatados al representar a la criatura titular con un tamaño de 120 metros.


Él lista ordenado, que recopila Screenrant, se vería así:

  • Godzilla (1954): 50 metros
  • Godzilla Menos Uno: 50 metros
  • Godzilla (1998): 70 metros
  • Godzilla 1985: 80 metros
  • Godzilla contra King Ghidorah: 100 metros
  • Godzilla (2014): 118 metros
  • Shin Godzilla: 120 metros
  • Godzilla: Rey de los Monstruos: 120 metros

Cada uno de los 50 metros de Godzilla en ‘Minus One’ ha dado como resultado un éxito arrollador que, además de haber batido varios récords de recaudaciónconvertirse en la tercera película extranjera de acción real más taquillera en la historia de Estados Unidos y recaudar más de 115 millones de dólares en todo el mundo, ha dado nueva vida a una franquicia que, siete décadas después, todavía tiene muchas historias que contar. .

En Espinof | Godzilla en cine y televisión: 65 años reinando en el imperio de los monstruos

En Espinof | Las mejores películas de 2024

 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV Así será el anime de El Señor de los Anillos que llegará al cine este año
NEXT Daredevil se enfrenta a la versión más temible de uno de sus peores enemigos.