El dólar subió levemente y se acerca a su máximo del año

El dólar subió levemente y se acerca a su máximo del año
El dólar subió levemente y se acerca a su máximo del año

Él dólar subió 0.07% respecto al lunes y cerró en 39,367 pesos, según el precio del Banco Central del Uruguay (BCU), por lo que acumuló dos jornadas consecutivas al alza y se acerca a su valor máximo del año, alcanzado el 9 de enero, cuando tocó los 39.439 pesos.

El dólar mantiene así su tendencia positiva en lo que va de mes, con un avance del 1,48%, mientras que en el acumulado del año alcanza una mejora del 0,88%, colocándose por encima de las previsiones del mercado, quien estaba esperando un dólar a 38.50 pesos a finales de mayo y estima que llegará a 39.55 pesos recién en octubre, valor que hoy parece más cercano.

En el tablero de referencia de la Banco de la República (BROU), el billete de dólar minorista se ofrecía a 38,10 pesos para la compra y 40,60 pesos para la venta. Por su parte, el valor preferencial de dólar eBROU Estaba a 38.60 pesos la compra y a 40.10 pesos la venta.

El precio de cierre en el Bolsa Electrónica del Uruguay (Bevsa) Era de 39.380 pesos, mientras que el precio máximo era de 39.400 pesos y el mínimo de 39.350 pesos. Se realizaron un total de 52 transacciones, con un monto de transacción superior a los 26 millones de dólares.

la cripto Tether (USDT)Paridad 1 a 1 con el dólarSe cotizó hoy a un promedio de 41.91 pesos para compras online con cuenta bancaria o tarjeta, y de 41.85 pesos a 43.29 pesos en el mercado peer-to-peer (P2P) de Binance.

la cita de prefijo del dólar Estaba a 39.20 pesos para la compra, y a 39.60 pesos para la venta.

Insertar – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/BevsaUruguay/status/1803148369243570181&partner=&hide_thread=false

¿Qué pasa con las tarifas del Copom a un mes?

Una de las variables que analizan los agentes económicos para observar la evolución del dólar es el Tasa de Política Monetaria (TPM), que actualmente se encuentra en 8,5% y se mantendrá así al menos hasta el próximo 16 de julio, cuando se celebrará la próxima reunión del Copom.

Sin embargo, un elemento a observar en el avance es el movimiento de los ritmos de corte del Proyectos de ley de regulación monetaria (LRM), que este mes se movió entre 8,5% y 8,8% en los distintos plazos, con la mayoría en el orden del 8,61%, es decir, por encima del TPM.

Si este escenario no cambia, menos de 30 días antes de la próxima decisión del BCU, Se podría intuir que los tipos no bajarán, a pesar de que el inflación Se mantiene dentro del rango objetivo desde hace un año.

El dólar en los últimos días

  • 11 de junio: 39.089
  • 12 de junio: 39.179
  • 13 de junio: 39.279
  • 14 de junio: 39.256
  • 15 de junio: 39.338
 
For Latest Updates Follow us on Google News
 

PREV La transición hacia un mundo multipolar en el Foro de San Petersburgo – Juventud Rebelde – .
NEXT Desenmascarando cuán vulnerables son nuestras cámaras web